Carregando...

VTV Vencida: Qué Riesgos Hay y Cómo Regularizarla Paso a Paso

Tener la VTV vencida es una situación más común de lo que parece, pero también una de las más riesgosas para cualquier conductor.

Ya sea por falta de turnos, olvido o simplemente por desconocimiento, circular con la Verificación Técnica Vehicular fuera de plazo puede traerte multas, sanciones y hasta la retención del vehículo.

En esta guía te explicamos qué riesgos asumís al circular con la VTV vencida, y lo más importante: cómo regularizar tu situación paso a paso, sin perder tiempo ni dinero innecesariamente.

❗ ¿Cuáles son los riesgos de tener la VTV vencida?

  1. Multas económicas elevadas
    Las sanciones por circular sin VTV vigente varían según la jurisdicción, pero pueden superar los $100.000 en CABA y otras provincias. Además, estas multas quedan registradas y pueden impedir futuras gestiones vehiculares.
  2. Retención del vehículo
    En controles de tránsito, las autoridades pueden inmovilizar tu vehículo, especialmente si la falta es reincidente.
  3. Problemas con el seguro
    En caso de accidente, si tu VTV está vencida, muchas compañías de seguros pueden negarse a cubrir los daños.
  4. Mayor inseguridad vial
    La VTV no es solo un trámite burocrático: garantiza que tu vehículo está en condiciones seguras para circular.

✅ ¿Cómo regularizar una VTV vencida? Paso a Paso

🔹 Paso 1: Verificá la fecha exacta de vencimiento

Ingresá a tu última constancia de VTV o chequeá en la web oficial con tu número de patente. Muchas veces, el vencimiento está relacionado con el mes de la última inspección o con la terminación de la patente.

🔹 Paso 2: Intentá sacar turno lo antes posible

Aunque esté vencida, no esperes una notificación o multa para actuar. Ingresá al sistema de turnos oficial de tu jurisdicción o buscá alternativas con mayor disponibilidad en zonas cercanas.

📌 Consejo: Los turnos suelen liberarse en horarios específicos. Revisá varias veces al día para conseguir un lugar más rápido.

🔹 Paso 3: Circular solo si es imprescindible

Mientras esperás tu turno, evitá circular, especialmente por zonas con controles frecuentes. Si necesitás usar el auto, llevá impreso el comprobante de turno para mostrar en caso de ser detenido.

🔹 Paso 4: Prepará toda la documentación

Para no perder el turno, asegurate de tener lista la siguiente documentación:

🔹 Paso 5: Asistí al turno y realizá la verificación

En la planta verificadora, seguí las indicaciones del personal. Si tu vehículo no aprueba, te informarán las fallas y tendrás un plazo para realizar las correcciones sin costo extra.

⚠️ ¿Y si no consigo turno en mi zona?

Podés buscar turnos en plantas de localidades vecinas o menos concurridas. También existen servicios de alerta que te notifican cuando se liberan nuevos horarios.

🟢 En resumen:

🚗 ¿Tu VTV ya venció? No entres en pánico. Sacá tu turno ahora y evitá problemas mayores.