
No aprobar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) no significa que debas empezar todo el trámite desde cero ni pagar nuevamente.
Existen procedimientos claros para corregir las fallas detectadas y realizar una reverificación gratuita, siempre que cumplas con los plazos.
A continuación, te explicamos paso a paso qué hacer si tu auto no pasa la VTV, cómo evitar sanciones y cómo volver a circular de forma legal en poco tiempo.
Las causas más comunes incluyen:
Dato real: Según datos de VTV Buenos Aires (2024), el 48% de los rechazos son por problemas en el sistema de frenos y luces reglamentarias.
Al finalizar la inspección, te entregarán un reporte con todas las fallas detectadas. Este documento será tu guía para la reparación.
Asegurate de que las fallas estén efectivamente corregidas, ya que si volvés a la VTV y no se soluciona el problema, perderás el derecho a reverificar gratis.
Consejo experto: pedí que revisen también puntos no observados para evitar futuros rechazos.
Si excedés el plazo de 60 días, deberás abonar el trámite completo nuevamente.
En caso de imposibilidad de reparación (por falta de repuestos o cuestiones económicas), evitá circular y solicitá prórrogas si tu jurisdicción lo permite. Algunas provincias permiten suspender temporalmente el trámite con justificación válida.
Si tu auto no pasó la VTV, no te preocupes. Tenés derecho a una segunda oportunidad gratuita, siempre que cumplas con los tiempos establecidos.
Actuar rápido, conservar el informe y corregir los puntos señalados son las claves para volver a circular sin problemas.
A continuación, vamos com a ETAPA 06: Elementos de Conversão com CTAs estratégicos, perguntas frequentes e comparativos úteis. Posso continuar?