
Mantener la licencia de conducir vigente es tan importante como tener la VTV al día.
Ambos documentos son fundamentales para circular legalmente en Argentina, y su vencimiento puede traerte serias complicaciones.
Si estás preparando tu auto para la VTV, es el momento perfecto para verificar también el estado de tu licencia y asegurarte de que todos tus papeles estén en orden. Te explicamos todo lo que necesitás saber sobre la renovación y los requisitos actuales.
Circular con la licencia de conducir vencida es una infracción grave que puede resultar en multas significativas, retención del vehículo y, en casos extremos, problemas legales si estás involucrado en un accidente. Además, muchas compañías de seguros pueden negarse a cubrir siniestros si el conductor no tenía la documentación en regla al momento del incidente.
El proceso de renovación ha evolucionado para ser más ágil y eficiente, aunque los requisitos varían según la provincia o municipio donde tramites.
Cada provincia y municipio tiene sus propias normativas. En general, necesitarás:
La mayoría de las jurisdicciones permiten agendar turnos a través de sus sitios web oficiales. Esto te evita esperas innecesarias y te permite planificar mejor tu tiempo.
Dependiendo de tu edad y el tipo de licencia, podrías necesitar:
En la fecha de tu turno, presentate con toda la documentación. El proceso incluye:
En Argentina existen diferentes clases de licencias, cada una con períodos de vigencia específicos:
Los aranceles para renovar la licencia varían considerablemente según la jurisdicción y el tipo de licencia. En 2024, los costos oscilan entre 15.000y40.000, dependiendo de la provincia y la clase de licencia.
Para facilitar el pago de estos trámites, muchas personas utilizan aplicaciones bancarias como las de Banco Nación, Santander o BBVA, que permiten abonar tasas municipales y provinciales de forma online. También podés usar billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá o Personal Pay, que ofrecen la comodidad de pagar desde tu celular y, en algunos casos, acceder a promociones o cuotas sin interés.
Si el costo de la renovación representa un gasto inesperado, considerá las opciones de microcréditos que ofrecen estas mismas plataformas, permitiéndote distribuir el pago en cuotas cómodas sin afectar tu presupuesto mensual.
Mantener todos tus documentos al día es una inversión en tranquilidad. Además de la licencia y la VTV, es fundamental tener un seguro automotor vigente. Compañías como La Caja, Sancor Seguros, Allianz o Zurich ofrecen pólizas que no solo cumplen con la obligatoriedad legal, sino que también te brindan servicios adicionales como asistencia las 24 horas, cobertura por robo y daños, y en algunos casos, hasta descuentos por tener todos los papeles en regla.
Muchas aseguradoras permiten cotizar y contratar online, lo que te facilita comparar opciones y encontrar la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, todo desde la comodidad de tu hogar.
Algunas jurisdicciones están implementando licencias digitales que podés llevar en tu celular. Aunque aún no reemplazan completamente la licencia física, son un complemento útil y una muestra de cómo la tecnología está simplificando estos trámites.
Mantener tu licencia de conducir vigente es tan importante como tener la VTV al día. Ambos documentos trabajan en conjunto para garantizar que puedas circular de forma legal y segura, protegiéndote de multas y complicaciones innecesarias.