Fechas de Cobro Progresar 2025: Cómo Saber Cuándo Te Pagan

21/02/2025

Cada mes, miles de estudiantes en Argentina esperan con ansiedad una sola confirmación: 📆 “¿Cuándo cobro el Progresar?” Esta duda, que parece simple, puede generar estrés, confusión y hasta pérdida de dinero si no se está bien informado.

Saber fechas de cobro Progresar no solo es clave para organizar tus gastos, sino también para actuar rápido en caso de atrasos, errores bancarios o rechazos por problemas técnicos. 😰

En esta guía 2025, actualizada con el cronograma oficial de ANSES, te mostramos cómo consultar tu fecha exacta de cobro según el DNI, qué hacer si no aparece y cómo verificar si el pago ya fue acreditado desde tu celular.

Desde el 10 al 21 de cada mes, ANSES libera los pagos del programa Progresar, pero cada estudiante cobra en días distintos. Y lo más importante: el 80% se acredita mensual, mientras que el 20% restante (retenido) se paga al final del año si cumplís con tus estudios.

Además, la app Mi ANSES y el sitio web oficial permiten revisar en segundos si tu dinero ya fue depositado. Pero muchos usuarios no saben cómo usar estas plataformas, ni qué errores evitar.

🛑 ¿Te rebotó el pago? ¿Tu cuenta bancaria fue rechazada? ¿Te retuvieron todo sin explicación?
👉 Esta guía responde todo eso y más.

📲 Cómo Consultar tu Pago (y No Perderlo en el Intento)

Con solo tu número de CUIL y una conexión a internet podés saber si te corresponde cobrar esta semana. También podés revisar el cronograma oficial actualizado, filtrado por la terminación de tu DNI.

Además, te explicamos paso a paso cómo reclamar en caso de que no recibas el pago, cómo evitar que te rechacen por errores administrativos y qué CVU tenés que informar para cobrar correctamente.

¿Estás listo para cobrar a tiempo y sin sorpresas? Seguí leyendo y tomá el control de tu beca en 2025. 💸

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo son las fechas de cobro del Progresar 2025?

Las fechas de cobro del Progresar 2025 varían según el calendario oficial de ANSES y el último número del DNI del beneficiario. Se publican mensualmente en el sitio oficial y pueden estar sujetas a cambios.

¿Cuándo cobro Progresar según mi DNI?

El cobro se organiza por terminación de DNI. Para saber la fecha exacta correspondiente, es necesario consultar el calendario actualizado en la página de ANSES o en la aplicación Mi ANSES.

¿Cuánto cobro Progresar mayo 2025?

El monto puede variar según la línea de beca (obligatorio, superior, enfermería, trabajo, entre otros). Para mayo 2025, el valor estimado ronda los $20.000 a $90.000 dependiendo del tipo de beca y el cumplimiento de requisitos.

¿Cuándo pagan lo retenido del Progresar 2025?

El monto retenido se paga generalmente al finalizar el año académico, luego de la validación de la regularidad escolar. Es importante mantener los datos actualizados y cumplir con las certificaciones correspondientes.

¿Cómo ver tu fecha de cobro Progresar?

Se puede ver ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social. También se puede consultar por la app oficial o comunicándose con ANSES.

¿Cómo cobrar el Progresar por primera vez sin tarjeta?

Si aún no se tiene una tarjeta bancaria, ANSES asigna una cuenta a nombre del beneficiario. Se puede retirar el dinero en una sucursal habilitada del banco asignado, presentando DNI y número de trámite.

¿Cuándo se actualiza la fecha de cobro del Progresar?

El calendario se actualiza mensualmente, generalmente durante los primeros días de cada mes. Es recomendable revisarlo frecuentemente para evitar demoras.

¿Cuándo estarán los resultados del Progresar 2025?

Los resultados se publican en el sitio oficial del Progresar y en Mi ANSES. El plazo habitual para conocer si la solicitud fue aprobada es de 30 a 60 días hábiles luego de la inscripción.

¿Es obligatorio el curso Progresar?

Sí, para algunas líneas como Progresar Trabajo, es obligatorio completar los cursos de formación profesional asignados. No cumplir con esta exigencia puede afectar el cobro de la beca.

¿Cuánto cobro Progresar 16 y 17 años?

El monto mensual ronda los $20.000, aunque puede variar según políticas vigentes. También se aplica un porcentaje de retención que se paga al finalizar el ciclo lectivo si se acredita la regularidad escolar.

¿Qué hago si me rechazan el Progresar?

En caso de rechazo, se puede presentar un reclamo a través de Mi ANSES o en una oficina de atención. Es importante revisar el motivo del rechazo y reunir la documentación necesaria para corregirlo.

¿Qué CVU hay que poner en el Progresar?

Debe indicarse el CVU de una cuenta bancaria personal a nombre del titular de la beca. No se aceptan cuentas de terceros ni billeteras virtuales no autorizadas por ANSES.