Tarjeta Alimentar para Jubilados: ¿Quiénes pueden acceder y cómo funciona?

16/07/2025

La Tarjeta Alimentar es una herramienta fundamental del programa Argentina contra el Hambre, diseñada para garantizar el acceso a alimentos básicos para las personas en situación de vulnerabilidad económica.

Este beneficio está principalmente dirigido a aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), pero también existe la posibilidad de que algunos jubilados y pensionados puedan acceder a ella bajo ciertas condiciones.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitás saber sobre cómo los jubilados pueden acceder a la Tarjeta Alimentar, qué requisitos se deben cumplir y cómo funciona este beneficio.

¿Pueden los jubilados acceder a la Tarjeta Alimentar?

Si bien la Tarjeta Alimentar está pensada principalmente para los beneficiarios de AUH, existen ciertos casos en los que los jubilados pueden acceder a este beneficio, sobre todo cuando tienen hijos menores a cargo o cumplen con otras condiciones específicas.

Casos en los que los jubilados pueden recibir la Tarjeta Alimentar:

¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder?

  1. Ser jubilado o pensionado: A pesar de que no todos los jubilados califican, aquellos que perciban pensiones contributivas, como la jubilación mínima, pueden ser elegibles si tienen hijos menores a cargo.
  2. Tener hijos a cargo: Deben ser menores de 14 años, o tener hijos con discapacidad sin límite de edad.
  3. Cobrar alguna prestación social vinculada a la AUH o a pensiones no contributivas.

Este beneficio se asigna automáticamente por ANSES si cumplís con los requisitos, por lo que no es necesario realizar un trámite adicional.

¿Cómo saber si me corresponde la Tarjeta Alimentar?

Si sos jubilado y querés saber si te corresponde la Tarjeta Alimentar, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES: Accedé con tu CUIL y clave de seguridad social en Mi ANSES.
  2. Verificá tus datos: Asegúrate de que tu información esté actualizada, especialmente la de tus hijos a cargo.
  3. Revisá las notificaciones: En la sección de “Mensajes” podés consultar si ya fuiste incluido en el padrón de la Tarjeta Alimentar.
  4. Llamá al 130: Si no podés acceder a la web, podés comunicarte al 130 para consultar por teléfono si te corresponde el beneficio.

¿Cuánto se cobra con la Tarjeta Alimentar?

El monto de la Tarjeta Alimentar varía según la cantidad de hijos menores de 14 años a cargo:

Este monto se deposita directamente en la misma cuenta en la que cobrás tu jubilación, o se entrega una tarjeta física que podés usar en supermercados y comercios adheridos para comprar alimentos. No se puede retirar dinero en efectivo.

¿Cuándo se acredita el dinero?

El monto se acredita el tercer viernes de cada mes, y algunos bancos también ofrecen la posibilidad de consultar el saldo y realizar compras desde sus aplicaciones móviles.

¿Y si no me corresponde la Tarjeta Alimentar?

En algunos casos, los jubilados que no tienen hijos menores a cargo o que no reciben prestaciones compatibles no califican para la Tarjeta Alimentar. Si este es tu caso, podés considerar alternativas como préstamos personales o ayudas provinciales que ofrecen otras instituciones, tanto públicas como privadas, especialmente si estás pasando por una situación económica difícil.

¿Cómo utilizar la Tarjeta Alimentar?

Una vez que recibís la tarjeta, podés usarla en cualquier comercio habilitado para la compra de alimentos. Además, muchas personas prefieren utilizar apps como Cuenta DNI o BNA+ para realizar compras directamente desde su celular sin necesidad de trasladarse a un cajero o hacer largas filas.