Cómo Estar Al día Con ARCA y Evitar Sanciones

03/03/2025

Una vez que dominás el uso de los servicios de la Administración Federal de Ingresos Públicos, o su reemplazo actual, ARCA, comienza una etapa fundamental: mantener tu situación fiscal en regla.

No se trata solo de inscribirse o emitir una factura. El sistema exige una serie de acciones periódicas que, si se descuidan, pueden derivar en multas, recategorizaciones de oficio o incluso en la pérdida de beneficios como el monotributo.

A continuación, te explicamos cómo organizar tu rutina fiscal para evitar sanciones y actuar con previsión.

1. Pagá tus obligaciones en tiempo y forma

Cada mes, tenés que generar y abonar el Volante Electrónico de Pago (VEP) correspondiente a tu categoría.

Consejo: activá el débito automático para evitar olvidos.

2. Revisá tu Domicilio Fiscal Electrónico

Este es el canal legal por el cual ARCA/AFIP te comunica cualquier novedad, requerimiento o fiscalización. Ingresá regularmente al servicio desde el portal.

Si ignorás una notificación, podés quedar expuesto a sanciones automáticas, incluso sin saberlo.

3. Recategorización semestral obligatoria

En enero y julio, debés ingresar al sistema y verificar si tus ingresos te mantienen en la misma categoría.

4. Emití facturas correctamente

El comprobante debe incluir:

Una factura mal emitida puede invalidarse y generar inconvenientes ante inspecciones.

5. Controlá tus ingresos y gastos

Es importante llevar un registro mensual de tu actividad económica. Esto te permitirá:

Podés usar apps contables o simples planillas de cálculo.

🎯 Conclusión

Mantenerse en regla con AFIP o ARCA no es complicado si adoptás una rutina fiscal sólida. Pagos a tiempo, revisiones mensuales y atención al Domicilio Fiscal Electrónico son la clave.

En el siguiente módulo, te mostramos cómo automatizar estas tareas con recordatorios, apps y servicios que te evitan olvidos y errores.