🎯 ¿Quiénes Pueden Acceder?
📋 Requisitos Básicos
Beneficiarias Principales
- Mujeres embarazadas desde la semana 12 de gestación
- Madres con bebés menores de 24 meses
- Tutoras legales de menores en primera infancia
- Cuidadoras principales con documentación que lo acredite
Requisitos de Nacionalidad
- Ciudadanas argentinas nativas o naturalizadas
- Residentes permanentes con DNI argentino
- Mínimo 2 años de residencia continua en el país
- Domicilio real comprobable en territorio nacional
�� Límites de Ingresos Familiares
Topes Económicos 2025
- Familia tipo (4 integrantes): Hasta $450.000 mensuales
- Pareja sin otros hijos: Hasta $300.000 mensuales
- Madre soltera: Hasta $225.000 mensuales
- Familias numerosas (5+ integrantes): Hasta $600.000 mensuales
Ingresos que se Consideran
- ✅ Salarios en relación de dependencia
- ✅ Ingresos por monotributo o autónomos
- ✅ Jubilaciones y pensiones
- ✅ Otros programas sociales (AUH, Tarjeta Alimentar)
- ❌ No se incluyen: Aguinaldo, bonificaciones extraordinarias
🏠 Requisitos Patrimoniales
Bienes Permitidos
- Una vivienda familiar (propia o en construcción)
- Un vehículo de más de 10 años de antigüedad
- Electrodomésticos básicos del hogar
- Ahorros menores a 6 salarios mínimos
Bienes que Excluyen
- ❌ Múltiples propiedades inmobiliarias
- ❌ Vehículos de menos de 10 años
- ❌ Embarcaciones o aeronaves
- ❌ Inversiones superiores a $500.000
🏥 Requisitos Médicos Obligatorios
Para Embarazadas
- Certificado médico de embarazo actualizado
- Mínimo 5 controles prenatales durante gestación
- Análisis obligatorios: HIV, sífilis, toxoplasmosis, glucemia
- Ecografías según protocolo médico establecido
Para Madres con Bebés
- Controles pediátricos mensuales (0-6 meses)
- Controles bimestrales (6-24 meses)
- Vacunación completa según calendario nacional
- Seguimiento nutricional trimestral obligatorio
👨👩👧👦 Composición Familiar
Grupos Familiares Incluidos
- Familias monoparentales (madre sola con hijos)
- Parejas convivientes con o sin matrimonio
- Familias ensambladas con hijos de relaciones anteriores
- Tutores legales con guarda judicial
Casos Especiales
- Embarazo múltiple: Bonificación del 50% por cada bebé adicional
- Madres adolescentes: Acompañamiento psicosocial incluido
- Situaciones de violencia: Tramitación prioritaria y protegida
- Discapacidad: Extensión hasta 36 meses en casos específicos
📋 Incompatibilidades
Programas Excluyentes
- ❌ Empleadas domésticas con aportes patronales completos
- ❌ Trabajadoras en categorías altas de monotributo (F-K)
- ❌ Beneficiarias de planes provinciales similares
- ❌ Cónyuges de empleados públicos categoría alta
Situaciones que Suspenden el Beneficio
- ⚠️ Incumplimiento de controles médicos (30 días para regularizar)
- ⚠️ Cambio significativo en ingresos familiares
- ⚠️ Mudanza sin actualizar domicilio en ANSES
- ⚠️ Falsedad en declaraciones juradas
🎁 Beneficios Adicionales Incluidos
Apoyo Nutricional
- Leche fortificada mensual para embarazadas
- Suplementos vitamínicos (ácido fólico, hierro)
- Alimentos complementarios para bebés 6+ meses
- Descuentos en farmacias adheridas (30-50%)
Servicios de Salud
- Controles gratuitos en centros de salud públicos
- Estudios médicos sin costo adicional
- Atención odontológica preventiva
- Apoyo psicológico familiar cuando sea necesario
📊 Estadísticas de Beneficiarios 2025
Perfil de Beneficiarias
- 65% madres entre 20-35 años
- 25% madres adolescentes (14-19 años)
- 10% madres mayores de 35 años
- 40% familias monoparentales
Distribución Geográfica
- 45% Área Metropolitana Buenos Aires
- 30% Interior de Buenos Aires
- 15% Provincias del Norte
- 10% Resto del país
🎯 Recordá: El programa mil días ANSES está diseñado para acompañar a las familias más vulnerables durante el período más crítico del desarrollo infantil. Si cumplís con estos requisitos, tenés derecho a acceder a este importante beneficio que fortalecerá la salud y nutrición de tu bebé.
📞 Consultas: Línea 130 opción 4 para verificar si cumplís con todos los requisitos específicos de tu situación familiar.