Requisitos del Programa Mi Pieza: Guía Completa de Elegibilidad 2025

Requisitos del programa Mi Pieza establecen las condiciones específicas que debés cumplir para acceder a la asistencia económica destinada a mejoras habitacionales en barrios populares.

Conocé todos los criterios de elegibilidad antes de completar tu inscripción.

Elegí la opción que mejor se adapta a tu consulta: [👩 Requisitos Personales] [�� Requisitos de Vivienda] [📄 Documentación Obligatoria] [💰 Límites de Ingresos] [🚫 Incompatibilidades] [✅ Verificar Elegibilidad]

👩 Requisitos Personales Obligatorios

Género y Edad

Ser mujer mayor de 18 años al momento de la inscripción.

No existe límite máximo de edad para participar del programa.

La inscripción es personal e intransferible, no puede realizarse por terceros.

En caso de unión convivencial, solo una de las mujeres puede inscribirse.

Nacionalidad y Residencia

Nacionalidad argentina por nacimiento o naturalización.

Residencia permanente en Argentina con DNI vigente.

Extranjeras con residencia permanente pueden participar con documentación migratoria al día.

Refugiadas con documentación oficial argentina son elegibles.

Estado Civil

Cualquier estado civil es aceptado: soltera, casada, divorciada, viuda.

En caso de matrimonio o unión convivencial, se evalúan los ingresos del grupo familiar completo.

Separación de hecho debe estar documentada para evaluación individual de ingresos.

Situación de Vulnerabilidad

Jefas de hogar con menores a cargo tienen prioridad en la evaluación.

Mujeres en situación de violencia de género con medidas de protección vigentes.

Personas con discapacidad certificada por autoridad competente.

Adultas mayores sin cobertura previsional suficiente.

🏠 Requisitos de Vivienda y Ubicación

Ubicación en Barrio Popular

La vivienda debe estar ubicada en un barrio popular registrado en el ReNaBaP.

El Certificado de Vivienda Familiar debe estar vigente y a tu nombre.

No se aceptan viviendas en barrios no registrados oficialmente.

La dirección debe coincidir exactamente con la del certificado ReNaBaP.

Tipo de Vivienda Elegible

Viviendas familiares: Casas, departamentos, piezas de uso habitacional Construcciones precarias: Que requieran mejoras estructurales Viviendas en proceso de construcción: Con estructura básica existente Ampliaciones: Sobre construcciones ya habitadas

Condición de Ocupación

Propietaria: Con título de propiedad o posesión reconocida Ocupante: Con derecho de ocupación en el barrio popular Heredera: Con sucesión en trámite o completada Comodataria: Con acuerdo familiar documentado

⚠️ No elegibles: Inquilinas, ocupantes ilegales, viviendas en litigio judicial.

Estado de la Vivienda

Viviendas habitables: Que requieran mejoras o ampliaciones Construcciones incompletas: Con estructura básica para habitar Viviendas deterioradas: Que necesiten refacciones importantes Espacios insuficientes: Que requieran ampliación por hacinamiento

💰 Límites de Ingresos Familiares

Ingresos Máximos Permitidos

Grupo familiar de 1-2 personas: Hasta 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles Grupo familiar de 3-4 personas: Hasta 4 SMVM Grupo familiar de 5-6 personas: Hasta 5 SMVM Grupo familiar de 7+ personas: Hasta 6 SMVM

Ingresos Computables

Sueldos y salarios: Trabajo en relación de dependencia Ingresos por cuenta propia: Monotributo, actividades independientes Jubilaciones y pensiones: Todos los beneficios previsionales Planes sociales: AUH, Potenciar Trabajo, otros programas

Ingresos No Computables

Asignación Universal por Hijo: No se considera para el límite Asignación por Embarazo: Excluida del cálculo de ingresos Becas estudiantiles: De cualquier nivel educativo Subsidios por discapacidad: Pensiones no contributivas específicas

Evaluación de Ingresos Irregulares

Trabajadores estacionales: Promedio de últimos 6 meses Actividades informales: Declaración jurada con testigos Changas y trabajos ocasionales: Estimación mensual promedio Emprendimientos familiares: Ingresos netos declarados

📄 Documentación Obligatoria

Documentos de Identidad

DNI argentino vigente (no vencido) Fotocopia del DNI (frente y dorso) CUIL/CUIT activo y verificable Certificado de nacionalización (extranjeras naturalizadas)

Documentación del ReNaBaP

Certificado de Vivienda Familiar vigente Número de familia asignado por el ReNaBaP Constancia de domicilio en barrio popular registrado Plano o croquis de ubicación de la vivienda

Comprobantes de Ingresos

Recibos de sueldo (últimos 3 meses) Constancia de AFIP para monotributistas Comprobante de jubilación o pensión Declaración jurada de ingresos informales

Documentación Familiar

Partidas de nacimiento de menores a cargo Certificado de convivencia o matrimonio Constancia escolar de hijos en edad educativa Certificado de discapacidad (si corresponde)

Documentación de la Vivienda

Constancia de servicios (luz, agua, gas) Fotos actuales de la vivienda (exterior e interior) Presupuesto estimativo de mejoras a realizar Plano simple de la vivienda actual

�� Incompatibilidades y Exclusiones

Programas Incompatibles

Créditos hipotecarios UVA o tradicionales vigentes Programas de vivienda provincial o municipal activos Subsidios habitacionales de otros organismos Créditos ANSES para refacción o construcción

Situaciones Excluyentes

Propietarias de más de una vivienda en cualquier ubicación Beneficiarias anteriores del programa Mi Pieza Deudoras morosas con organismos del Estado Inhabilitadas judicialmente para administrar bienes

Antecedentes Descalificantes

Falsedad en declaraciones juradas anteriores Uso indebido de fondos públicos previos Incumplimiento de programas sociales anteriores Condenas penales por delitos contra la propiedad

Verificaciones Automáticas

El sistema verifica automáticamente:

Base de datos ANSES para cruzar información Registro de propiedades para verificar patrimonio Antecedentes crediticios en centrales de riesgo Participación en otros programas gubernamentales

✅ Verificación de Elegibilidad Paso a Paso

Autoevaluación Inicial

Verificá tu género y edad: Mujer mayor de 18 años Confirmá tu nacionalidad: Argentina o residente permanente Ubicá tu vivienda: En barrio popular del ReNaBaP Calculá tus ingresos: Dentro de los límites establecidos

Verificación de Documentación

Reuní todos los documentos de la lista obligatoria Verificá vigencia de certificados y constancias Asegurate de que los datos coincidan entre documentos Prepará copias de toda la documentación

Consulta Previa Online

Utilizá el simulador de elegibilidad en el portal oficial.

Ingresá tus datos básicos para verificación preliminar.

No reemplaza la inscripción oficial pero orienta sobre tu elegibilidad.

Recibí recomendaciones específicas según tu situación.

Asesoramiento Personalizado

Centros de atención: En municipios con alta concentración de barrios populares Asesoramiento telefónico: Línea gratuita con especialistas Talleres informativos: Reuniones grupales en barrios Asistencia digital: Para completar formularios online

🏦 Optimizando tu Perfil Financiero para el Programa

Mientras verificás tu elegibilidad para Mi Pieza, es estratégico organizar tu situación financiera personal. Los bancos digitales especializados ofrecen cuentas sin costo de mantenimiento, ideales para recibir transferencias gubernamentales sin comisiones adicionales.

Las aplicaciones de gestión de gastos familiares te ayudan a documentar mejor tus ingresos reales, especialmente si trabajás de manera informal. Esta documentación fortalece tu solicitud y demuestra transparencia en tu situación económica.

Considerá obtener una tarjeta de crédito para construcción que ofrezca beneficios en corralones y ferreterías. Muchas entidades financieras proporcionan líneas preaprobadas para beneficiarias de programas habitacionales, con tasas preferenciales.

Los seguros de hogar para viviendas en mejoramiento ofrecen coberturas especiales durante las obras, protegiendo tanto la estructura existente como los materiales de construcción. Esta protección es fundamental durante el proceso de refacción.

📋 Casos Especiales y Excepciones

Mujeres en Situación de Violencia

Medidas de protección vigentes permiten inscripción independiente.

Domicilio protegido puede diferir del certificado ReNaBaP temporalmente.

Evaluación prioritaria en casos de riesgo documentado.

Acompañamiento especializado durante todo el proceso.

Personas con Discapacidad

Adaptaciones específicas en los requisitos de documentación.

Mejoras de accesibilidad tienen prioridad en la evaluación.

Asistencia técnica para completar formularios.

Montos adicionales para adaptaciones especiales.

Adultas Mayores

Flexibilidad en requisitos de ingresos para jubiladas mínimas.

Prioridad para mejoras de seguridad y accesibilidad.

Asistencia familiar permitida para trámites.

Seguimiento especial durante la ejecución de obras.

Familias Numerosas

Límites de ingresos ampliados según cantidad de integrantes.

Prioridad para ampliaciones por hacinamiento.

Evaluación integral de necesidades habitacionales.

Montos diferenciados según tamaño familiar.

📞 Consultas y Asesoramiento

Línea de elegibilidad: 0800-222-3294 (opción 1) WhatsApp consultas: +54 11 5050-0124 Email especializado: requisitos@mipieza.gob.ar Centros de atención: Ubicaciones en mipieza.argentina.gob.ar/centros

Horarios de atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs Asesoramiento presencial: Con turno previo Talleres informativos: Cronograma en el portal oficial

Cumplir con todos los requisitos del programa Mi Pieza es fundamental para acceder a esta oportunidad de mejoramiento habitacional. Verificá cuidadosamente cada criterio antes de iniciar tu inscripción y mantené toda la documentación actualizada para agilizar el proceso de evaluación.