Renovar la VTV en CABA: Qué Hacer si tu Patente Está Vencida
Renovar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es esencial para garantizar la seguridad vial y cumplir con las normativas vigentes.
Si tu VTV está vencida, es importante que sigas estos pasos para regularizar tu situación lo antes posible y evitar multas significativas.
Paso 1: Verificá el Estado de tu VTV 🔍
Confirmá si tu VTV está efectivamente vencida:
Revisá la oblea adherida en el parabrisas de tu vehículo (esquina superior derecha)
La fecha de vencimiento aparece claramente indicada en la oblea
También podés verificar el certificado de VTV que deberías tener guardado
Conocé el calendario de vencimientos según tu patente: La vigencia de la VTV se determina según el último dígito de tu patente:
Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre
Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre
Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero
Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo
Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril
Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo
Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio
Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio
Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto
Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre
⚠️ IMPORTANTE: Si tu VTV está vencida, NO CIRCULES con el vehículo hasta regularizar la situación para evitar multas de hasta $58.664.
Paso 2: Reservá un Turno para la VTV 📅
Accedé al Portal Oficial de la VTV:
Ingresá al sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: buenosaires.gob.ar
Asegurate de estar en el sitio oficial verificando que la URL termine en “.gob.ar”
Iniciá el Trámite:
Hacé clic en el botón “Iniciar trámite” que aparece en la página principal
Serás redirigido al sistema de asignación de turnos
Completá el Formulario de Solicitud:
Datos del vehículo: Ingresá la patente completa sin espacios
Datos personales: Completá con tu DNI, nombre completo y datos de contacto
Método de pago: Seleccioná si preferís pagar online (tarjeta de crédito/débito) o presencial (en la planta)
Verificá toda la información antes de continuar
Elegí la Planta, Fecha y Horario:
El sistema te mostrará las plantas de VTV disponibles en CABA
Seleccioná la que te resulte más conveniente por ubicación
⚠️ ATENCIÓN: Una vez seleccionada la planta, no podrás cambiarla
Elegí la fecha y horario que mejor se adapte a tu disponibilidad
Los turnos suelen estar disponibles con varios días de anticipación
Aboná la Reserva del Turno:
Costo actualizado: 63.453,61paravehıˊculosy23.858,78 para motovehículos (según Ley Tarifaria vigente)
Si elegiste pago online, completá los datos de tu tarjeta
Si elegiste pago presencial, podrás abonar en la planta el día del turno
Guardá el comprobante de pago y la confirmación del turno
Paso 3: Prepará la Documentación Necesaria ��
Documentación obligatoria que debés llevar:
DNI vigente (original, no fotocopia)
Licencia de conducir vigente (la tuya o de quien conduzca el vehículo)
Seguro del vehículo vigente (póliza o certificado de cobertura)
Constancia de pago de la reserva del turno (comprobante impreso o digital)
Cédula verde del vehículo (si sos el titular) o cédula azul (si sos un tercero autorizado)
Documentación adicional recomendada:
Último certificado de VTV (si lo tenés)
Comprobante de domicilio actualizado
En caso de vehículos con GNC: certificado de instalación vigente
Verificá que todos los documentos estén vigentes:
Revisá las fechas de vencimiento de cada documento
Asegurate de que no haya inconsistencias en los datos
Si algún documento está vencido, renovalo antes del turno
Paso 4: Asistí a la Planta de VTV el Día del Turno 🚗
Llegá Puntual y Preparado:
Presentate en la planta seleccionada con al menos 15 minutos de anticipación
Llevá el vehículo con el tanque de combustible con al menos 1/4 de carga
Asegurate de que todas las luces funcionen correctamente
Verificá que los neumáticos estén en buen estado y con la presión adecuada
Presentá la Documentación:
Dirigite a la ventanilla de recepción
Entregá toda la documentación requerida al personal de la planta
El personal verificará que todo esté en orden antes de proceder
Seguí las Instrucciones del Personal:
Te indicarán dónde estacionar el vehículo para la inspección
Mantente cerca pero no interfiras con el trabajo de los técnicos
Seguí todas las indicaciones de seguridad
Paso 5: Realizá la Verificación Técnica 🔧
El personal técnico realizará la inspección completa que incluye:
Verificaciones Mecánicas:
Sistema de dirección y tren delantero: Alineación, estado de componentes
Sistema de frenos: Eficiencia de frenado, estado de pastillas y discos
Sistema de suspensión: Amortiguadores, resortes, estabilidad
Neumáticos y llantas: Profundidad de dibujo, estado general, presión
Verificaciones de Seguridad:
Luces: Funcionamiento de todas las luces (alta, baja, giro, freno, retroceso)
Sistema de seguridad: Cinturones, airbags (si corresponde), espejos
Elementos de emergencia: Matafuegos, balizas, botiquín
Verificaciones Ambientales:
Emisión de gases: Niveles de contaminantes según normativa vigente
Emisión de ruidos: Cumplimiento de límites establecidos
Verificaciones Documentales:
Chasis: Verificación del número de chasis con la documentación
Documentación del vehículo: Concordancia entre papeles y vehículo
Paso 6: Obtené el Resultado de la VTV ✅
Resultado APROBADO:
Recibirás la oblea nueva para colocar en el parabrisas
Te entregarán el certificado de VTV actualizado
Colocá inmediatamente la oblea en la esquina superior derecha del parabrisas
Guardá el certificado en un lugar seguro
Resultado CONDICIONAL:
Se detectaron fallas menores que no comprometen la seguridad inmediata
Tenés un plazo de 60 días hábiles para corregir las fallas
Podés circular normalmente durante este período
La re-verificación no tiene costo adicional si se realiza dentro del plazo
Conservá el comprobante que indica las fallas a corregir
Resultado RECHAZADO:
Se encontraron fallas graves que comprometen la seguridad
NO PODÉS CIRCULAR con el vehículo hasta reparar las fallas
Debés realizar las reparaciones necesarias
Una vez reparado, solicitá un nuevo turno para verificación
La nueva verificación tendrá costo completo
Consideraciones Importantes sobre Multas y Vigencia 💰
Multas por Circular sin VTV: Según la Ley de Faltas Nº 451 de la Ciudad de Buenos Aires:
Circular sin VTV vigente: Multa de 400 Unidades Fijas (UF) = $58.664
Falta de certificado o oblea: Multa de 100 UF = $14.666
Cada UF equivale a $146,66 según valores actualizados
Vigencia de la Nueva VTV: La duración de la VTV depende de la antigüedad y kilometraje del vehículo:
Vehículos de 4 a 7 años y menos de 84.000 km: Vigencia de hasta 2 años
Vehículos con más de 7 años o más de 84.000 km: Vigencia de hasta 1 año
Exenciones de Pago (pero NO del trámite): Están exentos del pago de la tarifa:
Jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen dos haberes mínimos jubilatorios
Mayores de 65 años con ingresos limitados
Personas con discapacidad titulares de vehículos
Familiares de personas con discapacidad (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes)
Consejos para Evitar Problemas en la VTV 💡
Antes de ir a la verificación:
Realizá un service preventivo al vehículo
Verificá el funcionamiento de todas las luces
Controlá la presión y estado de los neumáticos
Asegurate de que el matafuegos esté vigente y en buen estado
Limpiá bien el vehículo, especialmente las luces y patentes
Mantené tu vehículo al día:
Realizá mantenimientos regulares
No postergues reparaciones menores
Llevá un registro de las fechas de vencimiento
Configurá recordatorios en tu celular
Planificá con anticipación:
No esperes hasta último momento para sacar el turno
Considerá que las reparaciones pueden llevar tiempo
Tené en cuenta los días hábiles para los plazos
Renovar la VTV de tu vehículo es fundamental para garantizar tu seguridad y la de los demás en la vía pública. Seguir estos pasos detallados te ayudará a completar el proceso de manera eficiente y sin contratiempos. Recordá que mantener tu documentación al día no solo es una obligación legal, sino una responsabilidad ciudadana que contribuye a la seguridad vial de toda la ciudad.