¿Se te venció la VTV y no sabés qué hacer? 😰 Tranquilo. Renovar la Verificación Técnica Vehicular vencida es más fácil de lo que parece — si sabés por dónde empezar.
En 2025, circular con la VTV vencida puede traerte multas, pérdida de puntos en el registro y hasta el secuestro del vehículo.
Pero si seguís los pasos correctos, podés regularizar la situación rápido y sin complicaciones.
Miles de conductores en Buenos Aires y CABA olvidan la fecha de vencimiento o no consiguen turno a tiempo.
Lo importante es actuar cuanto antes: pedir turno, presentar el vehículo y evitar circular mientras esperás la renovación. Acá te explicamos todo paso a paso 👇
💡 Importante: Si ya tenés turno asignado y llevás el comprobante, en algunos casos podés evitar la sanción.
1. Consultá el estado de tu VTV
Entrá al sitio oficial de VTV de tu provincia o a plataformas como turnos.xyz y verificá si figura como vencida. Necesitás tu patente y DNI.
2. Reservá un turno online
Elegí la planta más cercana, fecha y horario disponible. Mientras más rápido lo hagas, mejor. En temporada alta (diciembre-marzo), los turnos vuelan.
3. Prepará los documentos requeridos
4. Revisá tu auto antes de ir
Chequeá luces, frenos, neumáticos y emisión de gases. Si algo está fuera de norma, pueden rechazar la renovación.
5. Asistí a la planta con tiempo
Llevá todos los papeles impresos o digitales. Pagá con efectivo o tarjeta, según lo permita la planta.
Los precios varían según el tipo de vehículo:
Verificá siempre los valores actualizados en el sitio oficial de tu provincia.
Si tu VTV ya venció, cada día que pasa aumenta el riesgo y el costo. Pero no necesitás gestor ni perder tiempo: podés renovar todo desde tu celular, en pocos pasos y con guía segura. No pongas en riesgo tu auto ni tu registro.
📲 Hacé clic abajo y sacá tu turno ahora. Evitá multas y manejá tranquilo.