Quiero renovar o sacar mi LINTI: Guía completa paso a paso

Si sos conductor profesional y necesitás circular por rutas nacionales o interjurisdiccionales en Argentina, la LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional) es un requisito obligatorio.

🛠️ Paso a paso para renovar o sacar tu LINTI

1. ✅ Verificá si ya estás habilitado

Antes de iniciar el trámite, podés consultar con tu número de DNI si ya figurás como habilitado en la base de datos de la CNRT.
Si no aparecés o tu licencia está vencida, seguí los próximos pasos.

2. 📑 Reuní la documentación necesaria

Para iniciar o renovar la LINTI, necesitás:

💡 Si es tu primera vez, también deberás presentar antecedentes y completar la capacitación específica.

3. 🧠 Realizá el curso correspondiente

Dependiendo del tipo de actividad que realizás (carga general, sustancias peligrosas, transporte de pasajeros, etc.), deberás realizar un curso obligatorio en un centro autorizado.
Este curso puede ser presencial u online, dependiendo de la modalidad habilitada por la CNRT.

4. 🧪 Hacete el examen psicofísico

El examen médico psicofísico es obligatorio y debe realizarse en un centro autorizado por la CNRT.
Allí evaluarán tu aptitud física, mental y sensorial para conducir profesionalmente. El resultado se carga directamente al sistema de la LINTI.

5. 🖥️ Esperá la carga en el sistema

Una vez realizados los pasos anteriores, los datos serán cargados al sistema y, si todo está en orden, tu estado pasará a “Habilitado” automáticamente en la base de la CNRT.

Esto puede demorar entre 24 a 72 horas hábiles, dependiendo de la institución que cargue los datos.

6. 🧾 Consultá tu estado final

Pasados unos días, volvé a consultar con tu DNI en el sistema LINTI para confirmar que ya figurás como “habilitado”.
Podrás descargar o imprimir el comprobante desde la misma plataforma.

🟢 Conclusión

Renovar o sacar tu LINTI puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo cada etapa com claridad y verificando que tenés la documentación correcta, todo se vuelve mucho más simple.

Recordá: sin la LINTI activa, no podés circular legalmente en transporte interjurisdiccional y podés recibir multas o incluso quedar inhabilitado para trabajar.