¿Me corresponde la Tarjeta Alimentar?

11/07/2025

La Tarjeta Alimentar es una herramienta clave del programa Argentina contra el Hambre, destinada a garantizar el acceso a alimentos básicos para los sectores más vulnerables.

Si estás leyendo esto, es posible que te preguntes si te corresponde recibirla, y en qué casos podés acceder sin necesidad de hacer un trámite complejo.

En esta guía, te explicamos paso a paso cómo saber si estás incluido entre los beneficiarios, qué requisitos se aplican según tu situación y cómo podés aprovechar el beneficio.

¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar está dirigida a personas que ya reciben alguna prestación de ANSES vinculada a la asistencia social o familiar. Esto incluye:

El beneficio no requiere una inscripción previa: si cumplís con los criterios, ANSES te asigna automáticamente la tarjeta y te notifica. Sin embargo, es clave tener actualizados tus datos personales y familiares en Mi ANSES.

¿Cómo saber si me corresponde?

Para saber si sos beneficiario:

  1. Ingresá en Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
  2. Verificá que tus datos personales y de tus hijos estén correctamente registrados.
  3. Consultá si ya fuiste incluido en el padrón de la Tarjeta Alimentar.
  4. Revisá tus notificaciones en la sección de mensajes de ANSES.
  5. También podés llamar al 130 para obtener información oficial.

¿Y si no me aparece ningún aviso?

En ese caso, asegurate de cumplir con los requisitos y que tu información esté actualizada. Recordá que el cruce de datos es automático, y los pagos se integran directamente al mismo medio en el que cobrás tus asignaciones.

Muchas personas consultan también si los jubilados pueden acceder. Si es tu caso, podés ver en detalle cómo funciona la Tarjeta Alimentar para jubilados y qué requisitos se aplican en esos casos.

¿Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar?

Los montos pueden variar según la cantidad de hijos:

El monto no se puede retirar en efectivo y sólo puede usarse para la compra de alimentos en comercios habilitados. Se acredita el tercer viernes de cada mes.

Muchas familias eligen cobrar la Tarjeta Alimentar directamente desde apps como Cuenta DNI, BNA+ o Ualá, ya que permiten consultar el saldo, recibir alertas de acreditación y realizar compras sin moverse de casa. Estas opciones también ayudan a organizar mejor el uso del dinero y muchas veces ofrecen reintegros o promociones en supermercados.