
Muchas personas ignoran las infracciones provinciales hasta que necesitan hacer un trámite importante. Pero conocer su impacto es clave para evitar problemas mayores.
Las infracciones de tránsito provinciales son aquellas emitidas por autoridades locales en rutas, calles o autopistas bajo jurisdicción provincial. Estas multas se generan por exceso de velocidad, mal estacionamiento, no respetar señales, entre otras infracciones comunes.
Ignorar estas infracciones puede acarrear consecuencias inesperadas, como recargos por mora, inhabilitación para renovar el registro o incluso la imposibilidad de vender tu vehículo si no tenés el libre deuda de infracciones al día.
Por ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires, el sistema de consulta de infracciones se integra con organismos como ARBA y la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, lo que puede derivar en embargos o retención de trámites impositivos.
Según un informe de la Dirección Nacional del Registro del Automotor (DNRPA), más del 60% de las transferencias de autos usados se ven demoradas por infracciones provinciales impagas.
Un usuario de Mendoza recibió una boleta por mal estacionamiento y la olvidó. Dos años después, quiso vender el auto y descubrió que debía abonar con intereses el triple del valor original. Si hubiera hecho la consulta de infracciones a tiempo, se habría ahorrado dinero y dolores de cabeza.
Gráfico circular con porcentaje de usuarios afectados por no consultar sus infracciones a tiempo.
Entender qué son las infracciones provinciales y su impacto legal y económico es el primer paso para actuar con responsabilidad.
En el siguiente tópico, te mostraremos cómo consultar tus infracciones según tu provincia, paso a paso.