¿Qué revisan en la VTV? Guía completa de puntos de control

15/07/2025

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un proceso exhaustivo que evalúa múltiples aspectos de tu vehículo para garantizar que cumple con los estándares de seguridad y emisiones contaminantes.

Conocer en detalle qué puntos revisan los inspectores te permitirá preparar mejor tu auto y aumentar las posibilidades de aprobar en el primer intento. Este control abarca desde elementos básicos de seguridad hasta sistemas complejos del motor.

Sistemas de iluminación: Visibilidad y señalización

Uno de los primeros puntos que se evalúan en la VTV es el sistema de luces, fundamental para la seguridad vial tanto de día como de noche.

Luces principales y auxiliares

Los inspectores verifican el funcionamiento correcto de todas las luces del vehículo:

Estado de los faros y ópticas

Además del funcionamiento, se revisa el estado físico de los faros. No deben estar opacos, rotos o con fisuras que afecten la proyección de la luz. Los faros muy deteriorados pueden ser motivo de rechazo.

Neumáticos y sistema de rodamiento

Los neumáticos son elementos críticos para la seguridad, ya que son el único punto de contacto entre el vehículo y el pavimento.

Profundidad del dibujo y desgaste

Se mide la profundidad del dibujo en toda la banda de rodamiento. El mínimo legal es de 1,6 mm, pero se recomienda no llegar a este límite. Un desgaste irregular puede indicar problemas de alineación o balanceo.

Estado general de los neumáticos

Los inspectores buscan:

Llantas y elementos de fijación

Se verifica que las llantas no tengan fisuras o deformaciones, y que todos los bulones o tuercas estén presentes y correctamente ajustados.

Sistema de frenos: Seguridad fundamental

El sistema de frenos es uno de los puntos más críticos de la inspección, ya que de él depende la capacidad de detener el vehículo de forma segura.

Eficiencia de frenado

Se realizan pruebas dinámicas para medir la capacidad de frenado del vehículo. Los frenos deben actuar de forma equilibrada en ambas ruedas y alcanzar la eficiencia mínima requerida.

Componentes del sistema

Los inspectores evalúan:

Suspensión y dirección: Estabilidad y control

Estos sistemas garantizan la estabilidad del vehículo y el control por parte del conductor.

Amortiguadores

Se evalúa el estado de los amortiguadores mediante pruebas específicas. Amortiguadores en mal estado afectan la estabilidad y aumentan la distancia de frenado.

Sistema de dirección

Se verifica:

Emisiones contaminantes: Protección ambiental

La VTV incluye una medición de las emisiones de gases contaminantes para verificar que el vehículo cumple con las normativas ambientales.

Vehículos nafteros

Se mide principalmente el monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos (HC) en el escape. Los valores deben estar dentro de los límites establecidos según el año del vehículo.

Vehículos diésel

Se evalúa la opacidad del humo emitido. Un exceso de humo negro indica problemas en la combustión que deben ser corregidos.

Elementos de seguridad obligatorios

La VTV también verifica la presencia y funcionamiento de elementos de seguridad básicos.

Cinturones de seguridad

Todos los cinturones deben:

Otros elementos obligatorios

Para asegurarte de que tu vehículo esté en óptimas condiciones antes de la VTV, es recomendable realizar una revisión preventiva. Si detectás que necesitás reparaciones, existen opciones convenientes para financiarlas. Muchas entidades como Banco Nación, Santander o plataformas digitales como Mercado Crédito y Ualá ofrecen préstamos personales con condiciones flexibles que te permiten cubrir los gastos de mantenimiento sin comprometer tu presupuesto familiar.

Además, es un momento ideal para revisar tu seguro automotor. Compañías como La Caja, Sancor Seguros o Allianz no solo cumplen con el requisito legal, sino que también ofrecen servicios adicionales como asistencia mecánica las 24 horas, lo que puede ser muy útil si tu vehículo presenta algún inconveniente después de la VTV.

Consejos para preparar tu vehículo

Antes de dirigirte a la planta de VTV, realizá una inspección casera de estos puntos:

Conocer qué revisan en la VTV te permite preparar tu vehículo adecuadamente y evitar rechazos que impliquen tiempo y gastos adicionales. Un auto bien mantenido no solo aprueba la VTV, sino que también te brinda mayor seguridad en cada viaje.