Qué hacer si tu beca Progresar fue rechazada o está en evaluación: Pasos para apelar o completar tu solicitud 🧐

14/07/2025

Si consultaste el estado de tu beca Progresar y te encontraste con que fue “Rechazada” o figura “En evaluación” con algún requerimiento, no te desanimes.

Es una situación común y, en muchos casos, tiene solución. Lo importante es entender el motivo y actuar rápidamente para presentar la documentación faltante o iniciar el proceso de apelación.

Mantener la calma y seguir los pasos correctos es clave para revertir la situación.

¿Por qué mi beca fue rechazada o está en evaluación? ⚠️

Antes de tomar cualquier acción, es fundamental que identifiques el motivo exacto por el cual tu beca no fue aprobada o está pendiente. ANSES suele especificar la razón en la consulta de estado. Las causas más comunes incluyen:

Una vez que identifiques el motivo, sabrás qué camino tomar.

Si tu beca fue “Rechazada”: Cómo presentar un reclamo o apelación 📝

Si tu beca figura como “Rechazada” y considerás que cumplís con todos los requisitos o que hubo un error en la evaluación, tenés la posibilidad de presentar un reclamo o apelación.

1. Verificá el plazo: Es crucial que sepas que hay un plazo específico para presentar el reclamo, generalmente de 10 a 20 días hábiles desde la fecha de publicación del rechazo. No dejes pasar este tiempo.

2. Reuní la documentación de respaldo: Dependiendo del motivo del rechazo, deberás juntar la documentación que pruebe que sí cumplís con el requisito. Por ejemplo: * Por ingresos: Certificados de ingresos de tu grupo familiar, recibos de sueldo, declaración jurada de ingresos (si aplica). * Por rendimiento académico: Certificado analítico de materias aprobadas, constancia de alumno regular actualizada, plan de estudios de tu carrera. * Por datos personales: DNI actualizado, partidas de nacimiento, certificados de convivencia, etc.

3. Iniciá el reclamo online: La mayoría de los reclamos se inician a través de la plataforma Mi ANSES. * Ingresá con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. * Buscá la sección de “Reclamos” o “Consultas” dentro de la pestaña de Progresar. * Seleccioná la opción para iniciar un reclamo por rechazo de beca. * Explicá detalladamente tu situación y adjuntá toda la documentación de respaldo en formato digital.

4. Seguí el estado de tu reclamo: Una vez presentado, podrás hacer un seguimiento del estado de tu apelación también a través de Mi ANSES. ANSES evaluará tu caso y te notificará la resolución.

Para facilitar la gestión de tus documentos y no perder ningún plazo, existen herramientas de gestión digital que pueden ser de gran ayuda. Aplicaciones de organización de archivos, servicios de almacenamiento en la nube o incluso gestores de tareas con recordatorios pueden ayudarte a mantener todos tus papeles importantes organizados y accesibles desde cualquier dispositivo, asegurando que siempre tengas lo que necesitás a mano para tus trámites.

Si tu beca está “En evaluación” o “Pendiente de documentación”: Completá tu solicitud ⏳

Si el estado de tu beca es “En evaluación” y te indica que falta documentación o que hay datos pendientes, la solución es más directa:

1. Identificá la documentación faltante: El sistema te indicará qué documento o información específica necesitas cargar o corregir. Puede ser tu certificado de alumno regular, alguna constancia de ingresos, o la actualización de tus datos personales.

2. Cargá la información o documentación: * Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. * Dirigite a la sección de Progresar y buscá la opción para “Completar solicitud” o “Cargar documentación”. * Subí los archivos solicitados en el formato indicado (generalmente PDF o JPG). Asegurate de que sean legibles y estén completos.

3. Verificá tus datos personales: A veces, el problema radica en una inconsistencia de datos. Revisá que tu domicilio, estado civil y composición del grupo familiar estén correctamente registrados en Mi ANSES. Si hay algo incorrecto, actualizalo.

4. Reenviá la solicitud (si es necesario): Una vez que hayas cargado todo lo solicitado, es posible que debas “reenviar” o “confirmar” la solicitud para que ANSES la reevalúe.

Una vez que hayas completado los pasos, el estado de tu beca volverá a “En evaluación” y será revisado nuevamente por ANSES. Este proceso puede llevar un tiempo, por lo que es importante ser paciente y seguir consultando el estado periódicamente.

Mantener tus datos actualizados y estar atento a las comunicaciones de ANSES es fundamental para asegurar que tu beca Progresar sea aprobada y puedas seguir contando con este valioso apoyo.