Qué hacer si tu auto no pasa la VTV: Pasos a Seguir y Consejos Útiles

08/07/2025

Es una situación común: llevás tu auto a la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y, por algún motivo, no la aprueba. Esto puede generar preocupación, pero es importante saber que no es el fin del camino.

Si tu vehículo recibe un resultado “Condicional” o “Rechazado”, hay pasos claros que debés seguir para regularizar su situación y poder circular legalmente.

Entendiendo los resultados de la VTV

Al finalizar la inspección, tu vehículo puede obtener uno de tres resultados:

  1. Apto: Significa que el vehículo cumple con todas las condiciones de seguridad y no presenta defectos graves. Recibirás el certificado de VTV y la oblea para pegar en el parabrisas.
  2. Condicional: El vehículo presenta defectos leves que no impiden su circulación, pero deben ser reparados en un plazo determinado (generalmente 60 días corridos). Podrás circular con el certificado condicional, pero deberás volver a la misma planta para una reverificación gratuita una vez realizadas las reparaciones.
  3. Rechazado: El vehículo presenta defectos graves que impiden su circulación. No podrás circular con él hasta que las fallas sean reparadas. Tenés un plazo (generalmente 60 días corridos) para solucionar los problemas y realizar una reverificación gratuita en la misma planta.

Pasos a seguir si tu VTV es Condicional o Rechazada

  1. Identificá los defectos: El informe de la VTV detallará claramente cuáles fueron los puntos que no pasaron la inspección. Prestá mucha atención a esta lista.
  2. Realizá las reparaciones: Llevá tu vehículo a un taller mecánico de confianza para que reparen los defectos indicados en el informe. Es crucial que las reparaciones sean hechas por profesionales para asegurar que el problema se solucione correctamente.
  3. Guardá los comprobantes: Conservá las facturas o comprobantes de las reparaciones realizadas. Aunque no siempre se exigen en la reverificación, es una buena práctica tenerlos.
  4. Sacá un nuevo turno (si es necesario): Si tu plazo de 60 días está por vencer o si la planta lo requiere, sacá un turno para la reverificación. En la mayoría de los casos, la reverificación es gratuita si se realiza dentro del plazo y en la misma planta.
  5. Volvé a la misma planta VTV: Es fundamental que la reverificación se realice en la misma planta donde obtuviste el resultado “Condicional” o “Rechazado”. Llevá el informe original de la VTV y la documentación habitual.

Para proteger tu inversión y evitar gastos inesperados en reparaciones, muchas personas están optando por contratar seguros vehiculares que incluyen coberturas para fallas mecánicas o servicios de asistencia en ruta. Además, existen talleres mecánicos que ofrecen planes de mantenimiento preventivo que te ayudan a mantener tu auto en óptimas condiciones y aumentar las chances de aprobar la VTV al primer intento.

Consejos adicionales

Recordá que circular con la VTV vencida o rechazada puede acarrear multas y la retención del vehículo. Es tu responsabilidad como conductor asegurar que tu auto esté en condiciones óptimas.