Qué Hacer Si Telecentro No Responde

28/05/2025

Si después de varios intentos no obtenés respuesta, es momento de escalar el reclamo.
Telecentro atención al cliente tiene canales internos y externos que podés usar para hacer valer tus derechos.

Acá te explicamos cómo hacerlo paso a paso, sin miedo y con respaldo legal.

📍 Paso 1: Guardá evidencia de todo

Capturas de pantalla de WhatsApp, app y correos
Números de gestión o tickets de reclam
acturas pagadas, fechas de llamadas y horarios

Consejo: usá una carpeta en tu celular o drive con toda la documentación.

Paso 2: Presentá una queja formal en Telecentro

Podés hacerlo desde la sección “Reclamos” en el sitio oficial:
👉 https://www.telecentro.com.ar/contacto

Incluí todos los datos del servicio, descripción del problema y qué solución esperás.
Pedí número de seguimiento.

✔️ Tiempo estimado de respuesta: 48 a 72 hs hábiles

⚖️ Paso 3: Ingresá un reclamo en Defensa del Consumidor

Si no recibís solución, tenés derecho a reclamar ante el ente oficial.
Ingresá en:
👉 https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor

📌 Consejo: usá un lenguaje formal, preciso y sin insultos. Te dará más peso legal.

Paso 4: Acercate a una oficina de Defensa al Consumidor (opcional)

Si preferís hacerlo presencialmente, buscá tu delegación más cercana en la misma web.
Llevá DNI, factura y evidencia impresa o digital.

Paso 5: Notificación por carta documento (último recurso)

Si el problema es grave (ej. cobros indebidos grandes, imposibilidad de dar de baja),
podés enviar una carta documento solicitando baja o reembolso.

Se hace desde cualquier sucursal del Correo Argentino
Asesorate con una ONG de defensa del consumidor o un abogado

Consejo: este paso aplica solo si agotaste las demás opciones.

✅ Mini conclusión:

Tenés derechos, hacelos valer

Si Telecentro atención al cliente no responde, hay formas legales de actuar.
No estás solo: miles de usuarios logran soluciones con reclamos bien documentados.

No abandones tu caso. Seguí el proceso y exigí lo que corresponde.