Carregando...

¿Qué es el CBU y Cómo Vincularlo a tu CUIT en AFIP? Paso a Paso Claro y Actualizado

En Argentina, el CBU (Clave Bancaria Uniforme) es un número de 22 dígitos que identifica una cuenta bancaria única.

Este dato es esencial para realizar transferencias, recibir pagos y, sobre todo, para cumplir con trámites ante organismos como la AFIP.

Vincular tu CBU al CUIT es un paso importante si sos monotributista, autónomo o tenés una actividad registrada, ya que permite a la AFIP identificar tu cuenta para pagos, devoluciones o retenciones. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

🧾 Paso 1: Ingresá a la Web de AFIP

  1. Accedé al sitio oficial de la AFIP: www.afip.gob.ar.
  2. Hacé clic en el botón “Acceso con Clave Fiscal”.
  3. Ingresá tu CUIT, clave fiscal y seleccioná tu perfil si tenés más de uno.

📌 Requisito mínimo: Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior.

🧰 Paso 2: Buscá el Servicio “Declaración de CBU”

  1. Una vez dentro, buscá el servicio llamado “Declaración de CBU”.
  2. Si no te aparece, deberás habilitarlo desde la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”.

💳 Paso 3: Cargar tu CBU

  1. En el servicio “Declaración de CBU”, seleccioná “Agregar nuevo CBU”.
  2. Ingresá los 22 dígitos de tu clave bancaria exactamente como figuran en tu cuenta.
  3. Seleccioná la entidad bancaria y tipo de cuenta.
  4. Indicá el uso que le vas a dar: por ejemplo, para devoluciones impositivas, pagos, o actividad económica.

🛡️ Importante: El CBU debe estar a tu nombre (titularidad del CUIT que estás usando).

✅ Paso 4: Validación del Banco

Una vez que cargaste tu CBU, la entidad bancaria debe validar la información. Este proceso puede demorar hasta 72 horas hábiles. AFIP notificará en el sistema cuando esté confirmado.

📬 Paso 5: Confirmá la Vinculación

Una vez validado por el banco, deberás ingresar nuevamente al servicio para confirmar que el estado de tu CBU figure como “Validado por Entidad Bancaria”. Solo entonces, estará oficialmente vinculado a tu CUIT.

¿Por Qué Es Importante Hacer Esto?