Qué Documentos Llevar a la VTV: Lista Completa 2025
En esta guía rápida te mostramos la lista completa de documentos que necesitás para realizar la VTV en 2025, tanto para autos como motos, y qué pasa si te falta alguno.
📑 Documentos obligatorios para realizar la VTV
Cédula verde o azul
Es indispensable presentar la cédula del vehículo (verde o azul) vigente.
Puede estar a nombre del titular o de un autorizado.
DNI o documento del conductor
El documento de identidad del que lleva el vehículo, aunque no sea el titular, debe presentarse para validar los datos.
Título del Automotor (sólo primera vez)
Si es la primera vez que llevás el vehículo a esa planta, se requiere el Título del Automotor o una copia.
También podés presentar el comprobante de inscripción digital desde Mi Argentina.
Constancia del seguro obligatorio
Debés llevar una copia impresa o digital del seguro vigente, ya que es requisito legal para circular.
En caso de inspección de motos, también aplica.
CUIT y habilitación municipal (sólo vehículos comerciales)
Si el vehículo es de uso comercial (remís, taxi, transporte), es obligatorio presentar:
CUIT
Habilitación vigente emitida por el municipio correspondiente
VTV anterior (si corresponde)
Si el vehículo ya tiene historial de VTV, conviene llevar el último informe de inspección.
Aunque no es obligatorio, ayuda al inspector a verificar el estado del vehículo.
🚘 Documentos específicos según el tipo de vehículo
Tipo de Vehículo
Documentos adicionales
Motos
Cédula, DNI y seguro
Utilitarios
CUIT + habilitación
Vehículos nuevos
Título + cédula
Qué pasa si falta algún documento
Si no llevás alguno de los documentos obligatorios, la inspección no se realiza y deberás reprogramar el turno, perdiendo tiempo y posiblemente el arancel abonado.
📝 Consejo práctico: armá tu carpeta antes del turno
Organizá una carpeta o sobre con todos los documentos físicos (o asegurate de tenerlos digitales) al menos 24 horas antes. También podés sacar una captura del comprobante del turno online, por si hay demoras o consultas en la planta.
📲 ¿Y si llevás todo desde el celular?
Muchas plantas ya aceptan documentación digital desde apps como:
Mi Argentina
Mercado Pago (seguro)
PDFs desde WhatsApp o Google Drive
Sin embargo, se recomienda llevar copias físicas por si el sistema de la planta no acepta el formato digital.
✅ Conclusión: La documentación correcta evita demoras innecesarias
Preparar los papeles antes de la VTV no solo te ahorra tiempo, sino que reduce el riesgo de tener que volver. Con esta lista completa de 2025, ya sabés exactamente qué llevar según tu tipo de vehículo.