Documentos ANSES: Evita Rechazos

24/02/2025

Uno de los errores más comunes al asistir a una cita en ANSES es no llevar la documentación correcta. Esto puede resultar en la cancelación del trámite y la necesidad de solicitar un nuevo turno, generando retrasos innecesarios.

Para evitar este problema, es fundamental conocer con precisión qué documentos son obligatorios según el trámite que vas a realizar.

A continuación, te detallamos los documentos esenciales que siempre debes llevar a ANSES y los requisitos específicos según el tipo de gestión que realizarás.

Documentos básicos obligatorios para cualquier trámite en ANSES

Antes de asistir a tu turno, asegúrate de llevar la siguiente documentación, ya que es solicitada en la mayoría de los casos:

Si realizas trámites en nombre de otra persona, es probable que necesites documentación adicional, como poder notarial o autorización firmada.

Documentos adicionales según el tipo de trámite

Cada trámite en ANSES puede requerir documentación específica. Aquí te dejamos un listado de los más comunes:

Jubilaciones y pensiones:

Asignaciones familiares y universales:

Cambio de datos personales o familiares:

Trámites de Monotributo Social y Autónomos:

Si no tienes la documentación completa, es recomendable verificar en la web oficial de ANSES o llamar antes de asistir, para evitar pérdida de tiempo y complicaciones en tu gestión.