
Antes de contactar al soporte, es clave entender cuál es el problema real.
Muchos reclamos comunes a Telecentro atención al cliente tienen solución rápida… si sabés dónde mirar.
Este primer paso te va a ahorrar tiempo, frustración y múltiples llamadas.
Uno de los principales reclamos es: “¡no tengo internet!”
Pero no siempre se trata de un pr
Verificá si el módem está encendido y con luces estables
Probá reiniciarlo (desenchufar 10 segundos y volver a conectar)
Usá la app Mi Telecentro para hacer un diagnóstico automático
Si el problema persiste, ya podés contactar al soporte técnico con un informe claro.
Muchos usuarios reportan cobros por servicios que no contrataron.
Esto incluye decodificadores, packs de TV o ajustes por consumo adicional.
Ingresá a tu cuenta en línea y revisá el historial de consumos
Si algo no coincide, hacé un reclamo desde la web o0800 Telecentro atención al cliente
📌 Recomendación: activá el resumen digital para ver tus consumos mes a mes con claridad.
Algunos usuarios no logran acceder o no saben cómo usarla correctamente.
Verificá si tenés tu número de cliente y DNI a mano
Restablecé contraseña desde el mismo login
Si no podés ingresar, el soporte por WhatsApp puede ayudarte en minutos
La app permite ver facturas, pedir soporte y cambiar servicios sin llamadas.
¿Querés ajustar tu plan, sumar un decodificador o dar de baja el servicio?
Estos trámites se hacen desde la web oficial, por teléfono o en una sucursal
Es clave tener tu número de cliente, DNI y un comprobante de pago a mano
Algunos trámites requieren validación por SMS o mail
Consejo: hacelo de lunes a viernes entre 10 y 13 hs, cuando hay menos congestión.
Detectar el tipo de problema antes de llamar o escribir te permite resolver más rápido.
Y reduce la frustración de tener que explicar varias veces lo mismo a diferentes asesores.
En el próximo tópico te contamos todos los canales oficiales de contacto y cuál es el más efectivo según tu caso.