Pensiones No Contributivas (PNC) - Cronograma Agosto 2025
Las Pensiones No Contributivas (PNC) brindan cobertura a los sectores más vulnerables: personas con discapacidad, adultos mayores sin aportes suficientes y madres de siete o más hijos.
Correo Argentino: Disponible en localidades rurales
Documentación: Solo DNI original
Martes 12 de agosto de 2025
DNI terminados en 4 y 5
Total a cobrar: $290.013,76
Cajeros: Red Link y Banelco 24 hs
Límite Tarjeta Argenta: $50.000 por extracción
Bancos adheridos: Santander, BBVA, Macro
Miércoles 13 de agosto de 2025
DNI terminados en 6 y 7
Total a cobrar: $290.013,76
Accesibilidad: Personal capacitado para discapacidad
Acompañantes: Permitidos cuando sea necesario
Facilidades: Rampas y señalización especial
Jueves 14 de agosto de 2025
DNI terminados en 8 y 9
Total a cobrar: $290.013,76
Último día: Cierre del ciclo PNC agosto
Verificación: Confirmar acreditación del bono
Mi ANSES: Consulta disponible 24 hs
💰 Tipos de PNC – Montos Unificados
Tipo de Pensión
Haber Base
Bono
Total
Pensión por Invalidez
$220.013,76
$70.000
$290.013,76
Pensión por Vejez
$220.013,76
$70.000
$290.013,76
Madres de 7+ hijos
$220.013,76
$70.000
$290.013,76
�� Modalidades de Cobro
Depósito Automático
Banco Nación: Cuenta gratuita para PNC
Horario: Desde las 00:01 hs
Ventaja: Sin traslados
Tarjeta Argenta
Cajeros: 24 horas
Límite: $50.000 por día
Gratuita: Primeras 5 extracciones
Ventanilla Bancaria
Atención preferencial: Fila especial
Horario: 10:00 a 15:00 hs
Personal capacitado: Atención especializada
Correo Argentino
Localidades rurales: Más de 1.800 puntos
Horario: 9:00 a 17:00 hs
Accesibilidad: Adaptado para discapacidad
🎯 Beneficios Adicionales
Cobertura Médica
PAMI: Automática a los 65 años
Incluir Salud: Menores de 65 años
Medicamentos: 100% cobertura esenciales
Programas Complementarios
Tarjeta Alimentar: $15.000 adicionales
Asignación por hijo: $18.000 por menor
Transporte: Descuentos especiales
�� Conclusión
El cronograma PNC de agosto 2025 garantiza acceso prioritario a $290.013,76 para 1.2 millones de beneficiarios vulnerables. La equiparación del bono con jubilados demuestra el compromiso estatal con la inclusión social. Las múltiples modalidades de cobro y facilidades especiales aseguran que cada beneficiario acceda según sus necesidades, manteniendo la dignidad y protección social que merecen.