Paso a Paso Para Declarar Tus Ingresos En AFIP Sin Errores

12/05/2025

Declarar ingresos ante la AFIP es una de esas tareas que nadie disfruta… pero que todos tenemos que hacer.

Y aunque pueda parecer algo complicado o riesgoso, la verdad es que con un poco de organización y una guía clara, podés hacerlo sin miedo a equivocarte.

Tanto si sos monotributista como autónomo responsable inscripto, esta guía está pensada para ayudarte a declarar correctamente tus ingresos, cumplir con la normativa y dormir tranquilo 😌✅

Paso 1: Entendé qué ingresos debés declarar 🧾

Primero lo primero: todos los ingresos que generás por tu actividad económica deben ser declarados ante AFIP, ya sea que facturás o no. Esto incluye:

⚠️ No declarar ciertos ingresos puede generar inspecciones, ajustes o sanciones. Mejor prevenir que lamentar.

Paso 2: Emití facturas electrónicas por cada operación 💡

La base de tu declaración son las facturas electrónicas. Emitir una factura por cada operación te permite tener un registro transparente, cronológico y detallado.

👉 Si no facturás, no hay cómo justificar tus ingresos ante la AFIP. Además, es tu respaldo legal ante clientes y proveedores.

Paso 3: Usá el portal “Mis Comprobantes” para verificar 💻

Antes de declarar, entrá a la sección “Mis Comprobantes” en la web de AFIP. Ahí vas a poder ver todos los comprobantes emitidos en un período determinado.

✅ Verificá que:

Paso 4: Completá tu declaración mensual (o trimestral) 🧮

Dependiendo de tu régimen, deberás:

Usá el servicio “Mis Aplicaciones Web” o el “Portal IVA” para cargar la información. Siempre revisá dos veces antes de enviar.

Paso 5: Guardá una copia y llevá un control 📂

Después de declarar, descargá los comprobantes y guardalos. Mantené una planilla (o sistema de gestión) con:

Esto te da respaldo y te ayuda a ordenar tu información a largo plazo.

Conclusión:

Declarar bien te protege y te posiciona 🚀

Cumplir con la AFIP no solo te evita multas, también mejora tu imagen profesional, te permite acceder a créditos, licitaciones y nuevas oportunidades de negocio.

No se trata de hacer magia fiscal, sino de tener hábitos simples y herramientas que te den claridad.


Y si sentís que necesitás ayuda, no dudes en buscar asesoramiento contable: un error puede salir mucho más caro que una consulta a tiempo ⚠️

Convertí esta obligación en una estrategia de crecimiento. Declarar bien es crecer bien 💡