Para facilitar tu acceso a la información y resolver tus dudas sobre PAMI, hemos preparado esta guía detallada que te mostrará exactamente cómo realizar consultas utilizando cada uno de los canales disponibles.
Elegí la opción que mejor se adapte a tu necesidad y seguí los pasos correspondientes.
Opción 1: Consulta Telefónica – PAMI Escucha y Responde (138)
Este es el canal ideal para consultas generales, urgencias o cuando preferís la atención directa de un operador humano.
Paso 1: Preparate Antes de Llamar
Antes de marcar el número, asegurate de tener a mano:
- Tu DNI (documento de identidad)
- Número de afiliado PAMI (si lo conocés)
- Credencial de PAMI (si la tenés disponible)
- Detalles específicos de tu consulta
- Papel y lápiz para anotar información importante
Paso 2: Marcá el Número Correcto
- Número principal: 138 (gratuito desde cualquier teléfono)
- Número alternativo: 0800-222-7264 (también gratuito)
- Ambas líneas funcionan 24 horas, los 365 días del año
Paso 3: Navegá por el Menú de Opciones
- Escuchá atentamente el mensaje de bienvenida
- Prestá atención a las opciones del menú automático
- Presioná el número correspondiente a tu tipo de consulta:
- Opción 1: Consultas generales sobre afiliación
- Opción 2: Estado de trámites y prestaciones
- Opción 3: Información sobre medicamentos y recetas
- Opción 4: Turnos y citas médicas
- Opción 0: Hablar directamente con un operador
Paso 4: Esperá a ser Atendido
- Si elegiste hablar con un operador, es posible que debas esperar
- Mantené la línea abierta y no cuelgues
- Los tiempos de espera suelen ser menores en horarios no pico
Paso 5: Comunicá tu Consulta Claramente
Cuando te atienda el asesor:
- Saludá cordialmente y explicá brevemente tu consulta
- Proporcioná tu DNI cuando te lo soliciten
- Sé específico sobre lo que necesitás saber
- Hacé preguntas si algo no te queda claro
Paso 6: Tomá Nota de la Información
- Anotá el nombre del operador que te atiende
- Registrá el número de gestión o caso (si te lo proporcionan)
- Escribí las instrucciones o pasos a seguir
- Confirmá fechas y plazos importantes
Paso 7: Confirmá la Información
Antes de terminar la llamada:
- Repetí la información importante para confirmar
- Preguntá si necesitás hacer algún seguimiento
- Consultá sobre plazos o próximos pasos
- Agradecé la atención recibida
Opción 2: Consulta por WhatsApp – Asistente Virtual PAME
Ideal para consultas rápidas, trámites sencillos y cuando preferís la comunicación por mensajes. Disponible 24/7.
Paso 1: Configurá el Contacto
- Guardá el número +54 9 11 4370 3138 en tus contactos
- Asignale un nombre como “PAME PAMI” o “Consultas PAMI”
- Verificá que tengas WhatsApp instalado y funcionando
Paso 2: Iniciá la Conversación
- Abrí WhatsApp en tu celular
- Buscá el contacto que acabás de guardar
- Enviá un mensaje simple como “Hola” o “Buenos días”
- Esperá la respuesta automática del sistema
Paso 3: Interactuá con el Menú Principal
PAME te responderá con un menú de opciones. Típicamente verás:
- A. Soy afiliado/a: Para consultas de afiliados actuales
- B. Quiero afiliarme: Para nuevas afiliaciones
- C. Ayudo a alguien: Si consultás por otra persona
- D. Otra consulta: Para temas no incluidos en las opciones anteriores
Respondé con la letra correspondiente a tu situación.
Paso 4: Navegá por los Submenús
Según tu elección inicial, PAME te presentará opciones más específicas:
Si elegiste “A. Soy afiliado/a”, podrás consultar sobre:
- Estado de afiliación
- Recetas y medicamentos
- Turnos médicos
- Cartilla de prestadores
- Credencial digital
- Trámites en curso
Seleccioná la opción que corresponda a tu consulta.
Paso 5: Proporcioná la Información Solicitada
PAME puede pedirte:
- Tu número de DNI
- Número de afiliado
- Detalles específicos de tu consulta
- Código de medicamento o nombre del fármaco
- Número de expediente (si tenés uno)
Respondé con precisión para obtener información exacta.
Paso 6: Recibí y Guardá la Información
- Leé cuidadosamente la respuesta de PAME
- Guardá capturas de pantalla de información importante
- Copiá números de referencia o códigos que te proporcionen
- Anotá fechas y plazos mencionados
Paso 7: Solicitá Atención Humana (Si es Necesario)
Si PAME no puede resolver tu consulta:
- Buscá la opción “Hablar con un operador” en el menú
- Seguí las instrucciones para ser derivado
- Esperá a que un operador humano se conecte
- Explicá tu consulta detalladamente al operador
Opción 3: Consulta Online – Plataforma Mi PAMI
Perfecta para autogestión, consultar información personal, verificar recetas, acceder a la cartilla médica y realizar trámites. Disponible 24/7.
Paso 1: Accedé a la Plataforma
Desde la computadora:
- Abrí tu navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.)
- Ingresá a www.pami.org.ar
- Buscá el botón “Mi PAMI” o “Ingresar” en la página principal
- Hacé clic para acceder al portal de login
Desde el celular:
- Descargá la app “Mi PAMI” desde Google Play Store (Android) o App Store (iOS)
- Instalá la aplicación siguiendo las instrucciones
- Abrí la app una vez completada la instalación
Paso 2: Iniciá Sesión o Registrate
Si ya tenés usuario:
- Ingresá tu CUIL en el campo correspondiente
- Escribí tu contraseña
- Hacé clic en “Ingresar”
Si es tu primera vez:
- Hacé clic en “Registrarse”
- Completá el formulario con tus datos:
- DNI y número de trámite
- CUIL
- Sexo
- Email activo
- Número de teléfono
- Creá una contraseña segura
- Confirmá tu email siguiendo las instrucciones que recibas
- Volvé a la plataforma e iniciá sesión
Paso 3: Explorá el Panel Principal
Una vez dentro, verás diferentes secciones:
- Mi Perfil: Información personal y de afiliación
- Mis Recetas: Estado de recetas electrónicas
- Mi Cartilla: Prestadores y profesionales disponibles
- Turnos: Gestión de citas médicas
- Trámites: Estado de expedientes y gestiones
- Credencial Digital: Tu credencial de PAMI en formato digital
Paso 4: Realizá tu Consulta Específica
Para verificar recetas:
- Hacé clic en “Mis Recetas”
- Revisá la lista de recetas disponibles
- Verificá el estado: “Disponible”, “Dispensada” o “Vencida”
- Anotá los códigos de los medicamentos que necesitás
Para buscar en la cartilla médica:
- Ingresá a “Mi Cartilla”
- Seleccioná la especialidad que necesitás
- Elegí tu zona o localidad
- Revisá la lista de prestadores disponibles
- Anotá los datos de contacto del profesional elegido
Para consultar el estado de trámites:
- Accedé a “Trámites” o “Estado de Trámite”
- Ingresá el número de expediente (12 dígitos)
- Consultá el estado actual de tu gestión
- Revisá los pasos completados y pendientes
Paso 5: Descargá o Imprimí Documentos
Si necesitás documentación:
- Buscá el ícono de descarga (generalmente una flecha hacia abajo)
- Seleccioná el formato (PDF es el más común)
- Guardá el archivo en tu dispositivo
- Imprimí si es necesario
Paso 6: Cerrá Sesión de Forma Segura
Al terminar tus consultas:
- Buscá la opción “Cerrar Sesión” (generalmente en la esquina superior derecha)
- Hacé clic para salir de forma segura
- Cerrá el navegador o la aplicación
Opción 4: Consulta Presencial – Agencias PAMI
Para trámites complejos, cuando necesitás presentar documentación física o preferís la atención cara a cara.
Paso 1: Ubicá tu Agencia Más Cercana
- Ingresá a www.pami.org.ar
- Buscá la sección “Agencias” o “Sucursales”
- Ingresá tu código postal o localidad
- Revisá la lista de agencias cercanas
- Anotá la dirección y horarios de atención
Paso 2: Verificá Horarios y Requisitos
- Consultá los horarios de atención al público
- Verificá si necesitás turno previo (algunas agencias lo requieren)
- Revisá qué documentación necesitás llevar
- Confirmá si el trámite se puede realizar en esa agencia
Paso 3: Prepará la Documentación
Llevá siempre:
- DNI original
- Credencial de PAMI
- Documentación específica relacionada con tu consulta
- Formularios completados (si los tenés)
- Fotocopias si son requeridas
Paso 4: Dirigite a la Agencia
- Llegá con tiempo suficiente
- Tomá número en el sistema de turnos (si existe)
- Esperá a ser llamado
- Acercate al mostrador cuando sea tu turno
Paso 5: Realizá tu Consulta
- Saludá cordialmente al empleado
- Explicá claramente tu consulta o trámite
- Presentá la documentación solicitada
- Seguí las instrucciones del empleado
- Hacé preguntas si algo no te queda claro
Paso 6: Completá el Trámite
- Firmá los documentos necesarios
- Retirá los comprobantes que te entreguen
- Anotá números de expediente o referencia
- Consultá sobre plazos de resolución
- Preguntá sobre seguimiento del trámite
Consejos Generales para Cualquier Tipo de Consulta
Mejores Horarios para Contactar
- Mañana temprano: 8:00 a 10:00 hs
- Después del almuerzo: 14:00 a 16:00 hs
- Evitá: Lunes por la mañana y viernes por la tarde
Información Básica Siempre Necesaria
- Número de DNI
- Número de afiliado PAMI (si lo conocés)
- Descripción clara de tu consulta
- Documentación relacionada al tema
Qué Hacer Si No Resolvés tu Consulta
- Pedí que te deriven a un supervisor
- Solicitá el número de reclamo o caso
- Anotá todos los datos de la gestión
- Intentá por otro canal si es necesario
- Considerá la atención presencial para casos complejos
Con esta guía paso a paso, tenés todas las herramientas necesarias para realizar tus PAMI consultas de manera efectiva, sin importar cuál sea tu preferencia de comunicación o el tipo de consulta que necesites resolver.