Carregando...

Pagá la VTV 2025 con Tarjeta: Cuotas, Tips y Cómo Evitar Intereses

¿Te toca hacer la VTV este año y no sabés cómo vas a pagarla? Tranquilo, no estás solo. Cada vez más personas preguntan:

La buena noticia es que sí se puede pagar la VTV con tarjeta — y si lo hacés bien, podés dividir el pago en cuotas sin intereses.
Acá te contamos todo lo que necesitás saber: qué tarjetas convienen, cómo evitar recargos y qué hacer si no tenés saldo disponible. Vamos paso a paso.

✅ ¿Se Puede Pagar la VTV con Tarjeta?

Sí, en muchas provincias ya se acepta tarjeta de crédito o débito. Pero la forma de pago depende de la zona:

📍 Capital Federal (CABA)

📍 Provincia de Buenos Aires

📍 Interior del País

💡 TIP CLAVE: Antes de ir, revisá si el centro tiene posnet, si acepta cuotas, y si está adherido a programas como Ahora 6 o Ahora 12.

💳 ¿Se Puede Pagar en Cuotas?

Sí, pero depende del lugar y la tarjeta.

Cuotas sin interés:

🎯 Usá programas oficiales como:

🏦 Mejores Tarjetas para Pagar la VTV en 2025

Elegí una tarjeta que no solo te permita pagar, sino que te devuelva algo a cambio:

🎁 Bonus tip: Si tenés tarjeta con cashback o puntos, este gasto obligatorio puede transformarse en recompensas.

🚫 ¿Cómo Evitar Intereses Innecesarios?

🔍 ¿No Tenés Tarjeta o Límite?

Pedí un préstamo con CBU rápido, sin recibo de sueldo.
Plataformas como Moni, Credicuotas o Ualá te permiten resolverlo desde el celular en minutos, con cuotas fijas y sin trámites complicados.

✅ Conclusión

Sí, podés pagar la VTV 2025 con tarjeta — y si aprovechás bien las opciones, incluso en cuotas sin interés y con beneficios extra.


La clave está en planificar: revisá el medio de pago que acepta tu planta, usá apps como MODO o Mercado Pago, y evitá intereses innecesarios.