¿Necesitas un seguro para tu auto? Cotiza online y protegé tu inversión

15/07/2025

Después de asegurarte de que tu vehículo cumple con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y que todos tus documentos están en regla, el siguiente paso fundamental para circular con tranquilidad es contar con un seguro automotor adecuado.

Más allá de ser una obligación legal, tener un seguro es una inversión inteligente que protege tu patrimonio y te brinda respaldo ante imprevistos en la ruta. Afortunadamente, cotizar y contratar una póliza hoy es más fácil que nunca gracias a las plataformas online.

Por qué es indispensable tener seguro automotor

El seguro de auto no es solo un papel más; es tu principal respaldo frente a los riesgos que implica circular.

Obligación legal y protección ante terceros

En Argentina, la Ley Nacional de Tránsito exige que todo vehículo que circule por la vía pública cuente, como mínimo, con un seguro de responsabilidad civil. Esta cobertura es fundamental porque te protege económicamente ante los daños que puedas causar a terceros (personas o bienes) en un accidente. Sin esta póliza, podrías enfrentar demandas millonarias que comprometan tu patrimonio.

Respaldo ante imprevistos y daños propios

Más allá de la cobertura obligatoria, un seguro completo te protege a vos y a tu vehículo. Desde un choque, un robo, un incendio o incluso daños por fenómenos naturales como granizo, el seguro te brinda la tranquilidad de que no tendrás que afrontar los costos de reparación o reposición de tu auto por tu cuenta.

Tipos de cobertura: Elegí la que mejor se adapta a vos

Las aseguradoras ofrecen una variedad de planes para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

1. Responsabilidad Civil (RC) o “Seguro contra Terceros”

Es la cobertura mínima y obligatoria. Cubre los daños que puedas causar a otras personas o sus bienes en un accidente. No cubre los daños a tu propio vehículo.

2. Terceros Completos

Además de la Responsabilidad Civil, este plan amplía la protección e incluye:

3. Todo Riesgo (con o sin franquicia)

Es la cobertura más completa. Incluye todo lo anterior y suma los daños parciales a tu propio vehículo, incluso si fuiste el responsable del accidente.

Ventajas de cotizar y contratar online

La digitalización ha transformado la forma en que interactuamos con las aseguradoras, ofreciendo múltiples beneficios.

Comodidad y rapidez

Podés cotizar y contratar tu seguro desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de visitar oficinas o hablar con un productor. El proceso es ágil y te permite obtener una póliza en cuestión de minutos.

Comparación de precios y coberturas

Las plataformas online te permiten comparar rápidamente las ofertas de diferentes aseguradoras (como La Caja, Sancor Seguros, Allianz, Zurich, Federación Patronal, etc.) en un solo lugar. Esto te asegura encontrar la mejor relación precio-calidad para tu vehículo.

Acceso a descuentos y promociones

Muchas aseguradoras ofrecen descuentos exclusivos para contrataciones online, o promociones especiales por pago anual, débito automático o por tener un buen historial de siniestros.

Cómo cotizar tu seguro online paso a paso

El proceso es intuitivo y solo requiere algunos datos básicos.

1. Datos del vehículo

Necesitarás la marca, modelo, año de fabricación y versión de tu auto. Cuanto más detallada sea la información, más precisa será la cotización.

2. Datos del conductor

Generalmente se solicita la edad, género y, en algunos casos, el historial de siniestros del conductor principal.

3. Tipo de cobertura deseada

Elegí el tipo de cobertura que te interesa (Responsabilidad Civil, Terceros Completos, Todo Riesgo) para que el sistema te muestre las opciones disponibles.

4. Información adicional

Algunas plataformas pueden preguntar sobre el uso del vehículo (particular, comercial), si duerme en cochera, o si tiene algún sistema de seguridad adicional.

Una vez que ingreses estos datos, el sistema te mostrará las cotizaciones de diversas compañías, permitiéndote comparar y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Qué tener en cuenta al elegir tu seguro

Más allá del precio, hay otros factores importantes a considerar.

Reputación de la aseguradora

Investigá la trayectoria y la reputación de la compañía. Leé opiniones de otros usuarios sobre su servicio al cliente y la rapidez en la gestión de siniestros.

Cláusulas y exclusiones

Leé detenidamente las condiciones de la póliza. Entendé qué cubre y qué no, así como las situaciones en las que la cobertura podría ser limitada o anulada.

Servicios adicionales

Muchas pólizas incluyen servicios como asistencia mecánica, grúa, auxilio en viaje, asesoramiento legal, etc. Evaluá si estos servicios son importantes para vos.

Franquicia (en caso de Todo Riesgo)

Si elegís una cobertura Todo Riesgo con franquicia, asegurate de entender el monto de la misma y cómo funciona en caso de siniestro.

Para facilitar la gestión de tu seguro y otros gastos vehiculares, muchas personas están utilizando las aplicaciones bancarias de entidades como Banco Nación, Santander o BBVA, o billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá o Personal Pay. Estas plataformas no solo te permiten pagar las cuotas de tu seguro de forma rápida y segura, sino que también ofrecen opciones para gestionar tus finanzas, programar recordatorios de vencimiento y, en algunos casos, acceder a créditos personales si necesitás financiar alguna reparación o el pago de la póliza.

Si estás preparando tu vehículo para la VTV y necesitás asegurarte de que todo esté en orden, podés consultar cómo preparar tu auto para la VTV con consejos útiles para aprobar sin problemas. También es importante verificar que tengas toda la documentación necesaria revisando nuestra guía completa sobre requisitos y documentación para la VTV en Argentina.

Factores que influyen en el precio del seguro

El costo de tu seguro automotor depende de varios factores:

Consejos para ahorrar en tu seguro

La importancia de mantener todo en regla

Tener un seguro vigente no solo es una obligación legal, sino que también es un requisito para aprobar la VTV. Además, circular con todos los papeles en orden te da la tranquilidad de estar protegido ante cualquier eventualidad.

Si necesitás financiar el pago de tu seguro o cualquier reparación de tu vehículo, recordá que existen opciones como créditos personales o microcréditos que pueden ayudarte a distribuir estos gastos sin afectar tu presupuesto mensual.

Contar con un seguro automotor adecuado es una decisión inteligente que te brinda tranquilidad y protección. Cotizar online es el primer paso para encontrar la póliza perfecta para vos y tu vehículo, asegurando que tu inversión esté siempre protegida.