Las multas por presentación tardía de declaraciones juradas son una de las sanciones más comunes que aplica la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Comprender cómo funcionan estas penalidades y los pasos para resolverlas puede ahorrarte tiempo, dinero y complicaciones legales significativas.
Ingresá al Portal PUC y dirigite a “Consulta de Estado de Cuenta” para identificar las multas aplicadas. Verificá el detalle de cada sanción, incluyendo el período fiscal afectado y el monto de la penalidad.
Las multas varían según el tipo de declaración y el tiempo de atraso. Revisá si corresponde a IVA, Ganancias, Bienes Personales u otros impuestos, ya que cada uno tiene escalas sancionatorias diferentes.
Utilizá la calculadora de intereses del portal AFIP para determinar el monto total adeudado, incluyendo capital, multas e intereses resarcitorios acumulados hasta la fecha de consulta.
Antes de gestionar la multa, debés presentar la declaración jurada vencida. Accedé al aplicativo correspondiente en el portal y completá la información requerida, aunque sea fuera de término.
Analizá si podés pagar la multa de contado para aprovechar posibles descuentos, o si necesitás solicitar un plan de facilidades de pago que incluya quitas de intereses y multas.
Si el monto es elevado, accedé a “Facilidades de Pago” en el portal. Completá el formulario indicando tu capacidad de pago y seleccioná la cantidad de cuotas que mejor se adapte a tu situación financiera.
En casos justificados (fuerza mayor, error de sistema, etc.), podés presentar un descargo explicando los motivos del atraso. Adjuntá la documentación respaldatoria correspondiente.
Monitoreá regularmente el estado de tu solicitud a través del portal. AFIP tiene plazos específicos para resolver cada tipo de gestión, y es importante estar atento a las respuestas.
Una vez aprobado el plan de pagos, cumplí estrictamente con los vencimientos acordados. El incumplimiento puede generar la caducidad del plan y nuevas sanciones.
Resolver multas por declaraciones vencidas requiere acción inmediata y un enfoque sistemático. La clave está en no postergar la gestión, ya que los intereses continúan acumulándose. Aprovechá las herramientas digitales de AFIP y considerá la asesoría profesional para casos complejos, garantizando así una resolución eficiente de tu situación fiscal.