Carregando...

Montos y Fechas de Cobro del Programa Hogar 2025: Calendario Actualizado y Valores por Provincia

Programa Hogar montos actualizados para 2025: conocé cuánto cobrás según tu provincia y las fechas exactas de pago organizadas por terminación de DNI.

Consultá el calendario completo y planificá tu presupuesto familiar.

Montos del Programa Hogar por Provincia – Enero 2025

Región Metropolitana y Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 1.788porgarrafade10kg∗∗BuenosAires∗∗:1.539 por garrafa de 10 kg

La diferencia entre CABA y provincia de Buenos Aires refleja los costos de distribución urbana versus suburbana, considerando la densidad poblacional y logística de entrega.

Región Centro

Córdoba: 1.773porgarrafa∗∗SantaFe∗∗:2.037 por garrafa Entre Ríos: $1.794 por garrafa

Santa Fe presenta uno de los montos más elevados de la región centro, debido a factores logísticos específicos de distribución en zonas rurales dispersas.

Región Norte

Salta: 1.825porgarrafa∗∗Jujuy∗∗:2.051 por garrafa Tucumán: 1.771porgarrafa∗∗SantiagodelEstero∗∗:2.245 por garrafa Catamarca: 1.488porgarrafa∗∗LaRioja∗∗:1.924 por garrafa

Santiago del Estero registra el segundo monto más alto del país, reflejando los desafíos logísticos de distribución en zonas de baja densidad poblacional.

Región Noreste

Formosa: 1.747porgarrafa∗∗Chaco∗∗:1.704 por garrafa Corrientes: 2.107porgarrafa∗∗Misiones∗∗:2.246 por garrafa

Misiones presenta el monto más elevado del programa de hogar a nivel nacional, debido a su ubicación geográfica y costos de transporte desde centros de distribución.

Región Cuyo

Mendoza: 1.639porgarrafa∗∗SanJuan∗∗:1.935 por garrafa San Luis: $1.814 por garrafa

La región cuyana mantiene montos intermedios, beneficiándose de su proximidad a centros de producción y distribución de gas envasado.

Región Patagónica

Neuquén: 1.922porgarrafa∗∗RıˊoNegro∗∗:1.781 por garrafa Chubut: 1.770porgarrafa∗∗SantaCruz∗∗:1.990 por garrafa Tierra del Fuego: 1.990porgarrafa∗∗LaPampa∗∗:1.761 por garrafa

Las provincias patagónicas, además de estos montos base, pueden acceder a garrafas adicionales durante los meses de invierno debido a las condiciones climáticas extremas.

Calendario de Fechas de Cobro 2025

Marzo 2025 – Cronograma Confirmado

DNI terminados en 0: 12 de marzo DNI terminados en 1: 13 de marzo DNI terminados en 2: 14 de marzo DNI terminados en 3: 17 de marzo DNI terminados en 4: 18 de marzo DNI terminados en 5: 19 de marzo DNI terminados en 6: 20 de marzo DNI terminados en 7: 21 de marzo DNI terminados en 8: 25 de marzo DNI terminados en 9: 26 de marzo

Junio 2025 – Fechas Programadas

DNI terminados en 0: 9 de junio DNI terminados en 1: 10 de junio DNI terminados en 2: 11 de junio DNI terminados en 3: 12 de junio DNI terminados en 4: 13 de junio DNI terminados en 5: 17 de junio DNI terminados en 6: 18 de junio DNI terminados en 7: 19 de junio DNI terminados en 8: 23 de junio DNI terminados en 9: 24 de junio

Julio 2025 – Cronograma Estimado

DNI terminados en 0: 8 de julio DNI terminados en 1: 10 de julio DNI terminados en 2: 11 de julio DNI terminados en 3: 14 de julio DNI terminados en 4: 15 de julio DNI terminados en 5: 16 de julio DNI terminados en 6: 17 de julio DNI terminados en 7: 18 de julio DNI terminados en 8: 21 de julio DNI terminados en 9: 22 de julio

Optimización Financiera del Subsidio

Estrategias Bancarias para Maximizar el Beneficio

Los bancos digitales ofrecen cuentas especializadas para beneficiarios del hogar programa, eliminando costos de mantenimiento y proporcionando tarjetas de débito gratuitas. Estas cuentas facilitan el acceso inmediato a los fondos del subsidio.

Muchas entidades financieras han desarrollado productos específicos para familias que reciben subsidios sociales, incluyendo líneas de crédito preaprobadas y programas de ahorro automático que permiten reservar parte del subsidio para emergencias.

Tarjetas de Crédito con Beneficios Especiales

Las tarjetas de crédito con programas de cashback pueden generar ahorros adicionales al comprar garrafas en comercios adheridos. Algunos bancos ofrecen hasta 5% de devolución en compras relacionadas con servicios del hogar.

Los programas de puntos permiten acumular beneficios que pueden canjearse por descuentos en futuras compras de gas envasado o productos para el hogar, maximizando el valor del subsidio recibido.

Seguros de Protección Familiar

Los seguros de hogar específicos para usuarios de gas envasado proporcionan cobertura integral contra accidentes relacionados con garrafas. Estas pólizas incluyen asistencia técnica 24 horas y cobertura por daños materiales.

Algunas compañías aseguradoras ofrecen descuentos especiales para beneficiarios del programa hogar 2025, reconociendo la importancia de proteger a familias que dependen del gas envasado para sus necesidades energéticas.

Factores que Influyen en los Montos

Variaciones Estacionales

Durante los meses de invierno (mayo a septiembre), muchas provincias implementan montos adicionales para compensar el mayor consumo de gas. Este incremento estacional puede representar entre 20% y 40% adicional sobre el monto base.

Las zonas frías reciben automáticamente garrafas adicionales sin costo extra, reconociendo las necesidades energéticas especiales durante períodos de temperaturas extremas.

Composición del Grupo Familiar

Las familias numerosas (más de 4 integrantes) pueden acceder a garrafas adicionales, incrementando el monto total del subsidio. ANSES evalúa cada caso considerando la cantidad de personas y sus necesidades específicas.

Los hogares con personas con discapacidad reciben montos diferenciados, reconociendo las necesidades energéticas especiales que pueden requerir estos integrantes del grupo familiar.

Actualizaciones y Revisiones

ANSES revisa los montos trimestralmente, considerando índices de inflación, variaciones en costos de transporte y cambios en el precio mayorista del gas envasado. Estas actualizaciones garantizan que el subsidio mantenga su poder adquisitivo.

Las modificaciones en los montos se comunican con 30 días de anticipación a través de Mi ANSES y medios oficiales, permitiendo a las familias planificar sus presupuestos accordingly.

Consultá regularmente Mi ANSES para verificar actualizaciones en montos y fechas de cobro del el programa hogar. La planificación financiera basada en información actualizada te permite aprovechar al máximo este importante beneficio familiar.