Solicitar un crédito en Mi ANSES puede ser una gran ayuda para organizar las finanzas, pagar deudas o cubrir necesidades del día a día.
El primer motivo de rechazo suele ser no cumplir con las condiciones mínimas establecidas por ANSES. Para poder acceder al crédito, necesitás:
Otro motivo frecuente es que la información registrada en el sistema esté desactualizada. Es fundamental chequear que tu domicilio, número de teléfono, correo electrónico y CBU estén correctamente cargados. Podés hacerlo ingresando en Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social.
El CBU debe estar a tu nombre y ser de una cuenta bancaria habilitada para operar. Muchas veces, el rechazo ocurre porque la cuenta está inactiva o no está vinculada correctamente. Podés acercarte a tu banco para confirmar la validez y luego actualizar el dato en Mi ANSES.
En algunos casos, ANSES establece topes de acuerdo al beneficio que recibís. Si ya tenés un crédito vigente, el sistema puede impedir que tomes otro hasta cancelar o avanzar con las cuotas actuales. Revisá si tenés deudas pendientes antes de volver a solicitar.
Si después de revisar todo seguís teniendo inconvenientes, lo mejor es pedir un turno presencial. Allí un asesor podrá verificar el motivo exacto del rechazo y ayudarte a solucionarlo. Recordá llevar tu DNI y la información de tu cuenta bancaria.
Que tu solicitud de crédito haya sido rechazada no significa que el camino esté cerrado. Muchas veces el problema se debe a datos incompletos, requisitos no actualizados o simples errores en el sistema.
Siguiendo este paso a paso, vas a poder identificar la causa y volver a iniciar el trámite con mayor seguridad.