
En un país con alta inflación y constantes ajustes, conocer cuánto es la jubilación mínima es fundamental para millones de personas mayores que dependen exclusivamente de ese ingreso para vivir.
No se trata solo de saber un número, sino de comprender qué incluye, qué derechos habilita y qué límites impone.
Para junio de 2025, según ANSES, la jubilación mínima asciende a $206.931,10. Este valor representa el piso para todos los jubilados del sistema previsional argentino. Además, se suman:
Con ambos adicionales, un jubilado de la mínima cobra en total $276.931,10 en junio 2025.
Aunque el monto parece alto al sumarle bonos, su poder adquisitivo está constantemente erosionado por la inflación.
Un informe del INDEC muestra que una canasta básica total para un adulto mayor en zonas urbanas ronda los $280.000 mensuales. Eso significa que, incluso con bonos, muchos jubilados no cubren sus gastos básicos.
Además del dinero mensual, la jubilación mínima incluye:
Experiência prática:
Norma, jubilada en Mendoza, cuenta: “Sin los medicamentos gratuitos del PAMI y el bono que dan, no llegaría a fin de mes. Pero todavía tengo que pedir ayuda a mis hijos para algunos gastos.”
Muchas personas no saben con exactitud lo que deberían cobrar o si les corresponde el bono. También hay quienes no reclaman reintegros o beneficios por falta de información.
Este desconocimiento puede representar una pérdida real de recursos todos los meses.
Saber exactamente cuánto es la jubilación mínima, qué beneficios incluye y cómo se compone el ingreso mensual es clave para organizar las finanzas y defender tus derechos.
En el próximo apartado, te explicamos cómo se calcula el monto y qué factores influyen en su actualización.