Alquileres en Mar del Plata 2025: Cómo Encontrar el Mejor Hospedaje para tus Vacaciones

28/05/2025

¿Estás planeando tus próximas vacaciones y buscás alquileres en Mar del Plata que combinen buena ubicación, precio justo y comodidad? Esta guía fue creada para vos. 🏖️

En plena temporada 2025, Mar del Plata sigue siendo el destino más elegido de la costa argentina.

Pero entre tantas opciones de hospedaje — desde departamentos frente al mar hasta casas familiares o cabañas — encontrar el alquiler ideal puede ser una experiencia estresante si no sabés por dónde empezar.

Imaginá esto: llegás con tu familia y el lugar que reservaste no se parece en nada a las fotos, está lejos de la playa, o peor, no existe.

Cada temporada miles de turistas caen en estas trampas por no informarse bien. 😓 Por eso, esta guía no es como las demás.

Acá vas a encontrar todo lo que necesitás para reservar con seguridad: comparativas por zonas

(Playa Grande, La Perla, Centro), precios reales, consejos de marplatenses, y las mejores plataformas para alquilar sin comisiones ocultas ni cancelaciones sorpresa.

Te mostramos qué tener en cuenta según si viajás con chicos, en pareja o en grupo, y te damos herramientas para evitar estafas, leer los comentarios que importan y encontrar alquileres con excelente relación precio-servicio.

🌟 Por qué esta guía te va a ahorrar tiempo y dinero

Porque está pensada desde la experiencia de quienes ya pasaron por lo mismo. Ya no necesitás abrir 15 pestañas ni hacer malabares para saber qué conviene.

Con nuestra ayuda, vas a reservar con confianza, pagando lo justo y disfrutando desde el primer día. 🧳☀️

Preparate para encontrar tu próximo hogar temporal en “La Feliz” y vivir una experiencia inolvidable. Seguí leyendo, y descubrí cómo aprovechar al máximo tu estadía en Mar del Plata.

Preguntas Frecuentes sobre Mar del Plata

¿Qué preguntas hacer antes de alquilar?

Antes de firmar un contrato de alquiler, conviene preguntar por el estado del inmueble, quién se hace cargo de las reparaciones, si hay expensas y qué incluye, cuánto tiempo mínimo de contrato se exige, y si se permiten mascotas o subalquiler.

¿Cuánto aumentaron los alquileres en Mar del Plata?

Los aumentos varían según zona, tipo de propiedad y si es alquiler permanente o turístico. En general, los alquileres han tenido subas superiores al promedio nacional debido a la alta demanda estacional.

¿Cómo se llaman los alquileres por día?

Se conocen como alquileres temporarios o alquileres turísticos. Suelen incluir servicios básicos y están pensados para estadías cortas, especialmente en ciudades turísticas como Mar del Plata.

¿Qué preguntar cuando vas a rentar?

Es clave preguntar sobre el monto total mensual, qué servicios están incluidos, cómo se ajusta el precio, duración del contrato, requisitos para ingresar y condiciones para finalizar el contrato.

¿Qué preguntas hacer a la hora de alquilar?

Además del precio y duración, es útil preguntar por antecedentes del inmueble, estado legal, garantías necesarias, y si hay cláusulas especiales como aumentos escalonados o penalizaciones.

¿Qué paga el inquilino con la nueva ley de alquileres?

Según la legislación vigente, el inquilino paga el alquiler mensual, servicios (agua, luz, gas, internet), y expensas ordinarias. El propietario asume gastos como impuestos y expensas extraordinarias.

¿Qué índice conviene más para alquileres?

Depende del contexto económico. En Argentina, se usa el Índice de Contratos de Locación (ICL) del BCRA, pero algunos prefieren acordar aumentos semestrales fijos para mayor previsibilidad.

¿Por qué es famosa Mar del Plata?

Es uno de los destinos turísticos más populares de Argentina. Combina playas, gastronomía, eventos culturales y una infraestructura hotelera extensa que la hace atractiva todo el año.

¿Qué tener en cuenta a la hora de alquilar?

Es importante revisar el contrato con detalle, conocer las condiciones del inmueble, entender los costos mensuales, y verificar si el propietario tiene todo en regla para evitar futuros conflictos.

¿Qué me hubiera gustado saber antes de alquilar?

Muchos inquilinos destacan que les habría gustado entender mejor los aumentos, los plazos de rescisión, y las responsabilidades compartidas en mantenimiento y servicios.

¿Cómo puedo saber si un inquilino es fiable?

Se pueden pedir referencias laborales, comprobantes de ingresos, informes de antecedentes crediticios y garantías. Una entrevista personal también ayuda a conocer mejor al futuro inquilino.