El Formulario 184 es el documento oficial que utilizan los monotributistas para realizar el pago mensual de sus obligaciones fiscales ante AFIP.
Este formulario integra el componente impositivo y previsional del monotributo, simplificando el cumplimiento tributario en un solo trámite. Conocer cómo descargarlo, completarlo y utilizarlo correctamente es esencial para mantener tu situación fiscal al día.
utilizando tu navegador web preferido. Asegurate de estar en el sitio oficial verificando la URL y el certificado de seguridad. Evitá sitios no oficiales que puedan comprometer tu información fiscal.
Hacé clic en “Acceso con Clave Fiscal” e introducí tu CUIT y contraseña. Si no tenés clave fiscal, deberás obtenerla previamente en una dependencia de AFIP o a través del sistema de autogestión online.
Una vez dentro del portal, buscá en el menú principal la opción “Monotributo” o “Régimen Simplificado”. Seleccioná esta opción para acceder a todos los servicios relacionados con tu régimen fiscal.
Dentro del servicio de Monotributo, dirigite a la sección “Formularios y Pagos” o “Generar Volante de Pago”. Esta área contiene todas las opciones para generar y descargar tus formularios de pago.
Seleccioná el mes y año correspondiente al período que necesitás pagar. Podés generar formularios para períodos vencidos (con recargos) o adelantar pagos de períodos futuros si es necesario.
El sistema mostrará tu categoría actual (A, B, C, etc.) y las actividades económicas declaradas. Verificá que esta información sea correcta antes de generar el formulario, ya que determina el monto a pagar.
Hacé clic en “Generar Formulario” o “Crear Volante de Pago”. El sistema calculará automáticamente el importe correspondiente a tu categoría, incluyendo el componente impositivo y previsional.
Verificá que los montos mostrados coincidan con tu categoría actual. El formulario incluye: impuesto integrado, aporte previsional, obra social (si corresponde), y cualquier recargo por pago fuera de término.
Una vez generado, descargá el Formulario 184 en formato PDF. Guardá el archivo con un nombre descriptivo que incluya el período (ejemplo: “F184_Enero2025_TuCUIT”) para facilitar su organización.
Abrí el PDF descargado y verificá: tu CUIT, período de pago, categoría, actividades, importes, y fecha de vencimiento. Cualquier error debe corregirse antes del pago contactando a AFIP.
Podés pagar el formulario en: bancos habilitados, cajeros automáticos con débito directo, homebanking, billeteras virtuales autorizadas, o débito automático desde tu cuenta bancaria.
Para evitar olvidos, considerá adherirte al débito automático desde tu cuenta bancaria. Esto garantiza el pago puntual y evita recargos por mora, manteniendo tu situación fiscal siempre al día.
Después del pago, guardá tanto el Formulario 184 como el comprobante de pago. Estos documentos son fundamentales para demostrar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales ante eventuales fiscalizaciones.
Establecé recordatorios mensuales para generar y pagar el formulario antes del vencimiento (día 20 de cada mes). La puntualidad en los pagos evita recargos y mantiene tu situación fiscal regular.
Si tus ingresos aumentan, podrías necesitar recategorizar tu monotributo. Esto modificará los importes del Formulario 184, por lo que debés estar atento a estos cambios para cumplir correctamente.
El Formulario 184 es tu herramienta principal para mantener al día las obligaciones del monotributo.
Dominar su descarga, verificación y pago te asegura cumplir correctamente con AFIP y evitar problemas fiscales.
Recordá que el pago puntual no solo evita recargos, sino que también mantiene activos tus beneficios como monotributista, incluyendo la cobertura de obra social y aportes jubilatorios.