
El mes de julio de 2025 trae importantes novedades para jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales en Argentina.
ANSES ha establecido un cronograma de pagos organizado según la terminación del DNI, con aumentos significativos y bonos extraordinarios que mejoran los haberes de quienes más lo necesitan.
En julio de 2025, ANSES aplicó un aumento del 1,5% en todos los haberes previsionales, correspondiente al índice de inflación de mayo de 2025. Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de jubilados y pensionados.
El bono extraordinario de $70.000 se otorga automáticamente a quienes perciben la jubilación mínima, representando un apoyo adicional significativo para los sectores más vulnerables.
Las fechas de pago para AUH y SUAF también se organizan según la terminación del DNI:
Para verificar tu fecha específica de pago, ANSES pone a disposición varios canales:
con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar el calendario personalizado de tus pagos.
Aplicación Mi ANSES: Descargá la app oficial en tu celular para tener acceso rápido a toda la información de tus beneficios.
Línea telefónica 130: Llamá de forma gratuita de lunes a viernes de 8 a 20 horas para consultas telefónicas.
Oficinas de ANSES: Si preferís la atención presencial, podés solicitar un turno para consultar en cualquier oficina del organismo.
Es importante mantener tus datos de contacto actualizados para recibir notificaciones sobre cambios en fechas o montos de pago.
El Día de la Independencia no afectó las fechas de pago establecidas, ya que el cronograma fue diseñado considerando este feriado nacional. Todos los pagos programados se realizaron en las fechas establecidas.
Para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, la Tarjeta Alimentar se acredita automáticamente en la misma cuenta donde cobran su beneficio. No requiere trámite adicional y representa un apoyo fundamental para la compra de alimentos. Si querés saber más sobre este programa, podés consultar cómo solicitar la Tarjeta Alimentar para jubilados y pensionados.
Es fundamental mantener actualizados tus datos bancarios en ANSES. Si cambiaste de banco o cuenta, asegurate de informarlo para evitar demoras en el cobro.
Además de los pagos mensuales, los jubilados en Argentina pueden acceder a diversos beneficios que complementan sus ingresos:
PAMI: Cobertura médica integral con medicamentos gratuitos o con importantes descuentos.
Descuentos comerciales: Muchos establecimientos ofrecen promociones especiales para jubilados en supermercados, farmacias y entretenimiento.
Préstamos ANSES: Para quienes necesiten un apoyo económico adicional, existen opciones de financiamiento con condiciones preferenciales.
Si estás interesado en conocer más sobre las ventajas disponibles, te invitamos a leer sobre los beneficios y descuentos exclusivos para jubilados en Argentina.
La digitalización de los servicios de ANSES facilita la gestión de tus beneficios. A través de Mi ANSES podés:
Muchas entidades bancarias también ofrecen aplicaciones móviles que te permiten consultar el saldo de tu cuenta, programar alertas de depósito y gestionar tus finanzas de manera más eficiente.
Recibir tu haber puntualmente es solo el primer paso. Para asegurar un futuro financiero estable, es importante considerar estrategias de ahorro e inversión que complementen tu jubilación. Muchas personas aprovechan esta etapa para organizar mejor sus finanzas y explorar opciones que les brinden mayor tranquilidad económica.
Si estás planificando tu futuro financiero, te recomendamos leer sobre planificación financiera para el retiro: asegura tu futuro, donde encontrarás estrategias para optimizar tus recursos y mantener tu calidad de vida.
Toda la información sobre fechas de pago y montos proviene de fuentes oficiales de ANSES. Para mantenerte actualizado sobre cambios o novedades, consultá regularmente:
Evitá consultar información en sitios no oficiales que puedan contener datos incorrectos o desactualizados.