Cada vez más personas en Argentina eligen realizar trámites con ANSES de forma online para evitar largas filas y optimizar su tiempo.
Sin embargo, muchas se preguntan si realmente es seguro hacer gestiones a través de Internet y cómo proteger sus datos personales.
Si bien ANSES cuenta con protocolos de seguridad, también es importante que los usuarios sepan identificar riesgos potenciales y adopten medidas de protección. A continuación, detallamos cómo funciona la seguridad en la plataforma y qué hacer para evitar fraudes.
¿Cómo protege ANSES la información de los usuarios en su plataforma?
ANSES ha implementado diversas herramientas para garantizar la seguridad de los trámites en línea y evitar accesos no autorizados a los datos de los ciudadanos.
- Acceso mediante CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Para operar en el portal, es obligatorio contar con una Clave de la Seguridad Social.
- La clave debe ser personal e intransferible y su uso es necesario para acceder a información y realizar trámites.
- Autenticación en dos pasos y validación de identidad
- Algunos trámites requieren verificación de identidad mediante el sistema “Mi Huella” o preguntas personales.
- La plataforma no permite accesos simultáneos con la misma cuenta en dispositivos diferentes.
- Protección de datos personales
- La información de los beneficiarios se encuentra encriptada y protegida bajo normativas nacionales de seguridad digital.
- ANSES no solicita datos sensibles como contraseñas o números de tarjeta de crédito a través de correos electrónicos o llamadas.
¿Cómo evitar fraudes y operar con seguridad en ANSES?
A pesar de las medidas de seguridad implementadas por ANSES, existen intentos de estafas y engaños que buscan obtener información personal. Siguiendo estas recomendaciones, puedes proteger tus datos y evitar fraudes.
- Verifica siempre que estés en el sitio oficial
- El único sitio seguro para trámites con ANSES es www.anses.gob.ar.
- Evita acceder desde enlaces enviados por correo o mensajes sospechosos.
- No compartas tu Clave de la Seguridad Social
- ANSES nunca solicitará tu clave por teléfono, correo o redes sociales.
- Si sospechas que tu clave fue comprometida, cámbiala de inmediato a través de la web oficial.
- Desconfía de llamadas o mensajes ofreciendo beneficios inmediatos
- Ningún gestor o asesor externo está autorizado para pedir información personal o dinero a cambio de agilizar trámites.
- Si recibes una comunicación sospechosa, repórtala a ANSES.
- Utiliza redes seguras y evita operar desde dispositivos desconocidos
- Realiza tus trámites en línea desde una computadora o teléfono de confianza.
- Evita ingresar tu clave en redes WiFi públicas o dispositivos ajenos.
ANSES ha fortalecido la seguridad de su sistema, pero los usuarios también deben tomar precauciones. Conociendo estas medidas y aplicando buenas prácticas, es posible realizar trámites en línea de manera segura y confiable.