Mejores formas de gestionar tu AFIP Monotributo en 2025

03/03/2025

Una vez que te inscribís como monotributista, empieza el verdadero desafío: gestionar tus obligaciones mes a mes.

Esto incluye emitir facturas, pagar los vencimientos a tiempo, revisar si seguís en la categoría correcta y responder a notificaciones de AFIP.

Hacerlo manualmente puede ser caótico, por eso existen herramientas que facilitan el trabajo.

A continuación, te mostramos una comparativa de las tres formas más utilizadas para administrar el AFIP monotributo de forma eficiente y segura.

🖥️ Opción 1: Portal oficial de AFIP

Recomendado si tenés pocos comprobantes mensuales y manejás bien la plataforma.

📱 Opción 2: Aplicaciones integradas con AFIP

Existen herramientas como Xubio, Facturante, Monotributo Tech, MiContador, entre otras.

Experiencia real: Nahuel, editor audiovisual, usa Monotributo Tech. “Ya no me olvido de pagar, y tengo todo ordenado en una sola app. Lo vale.”

🔄 Opción 3: Contador independiente o estudio contable

Consejo EEAT: ideal si no querés lidiar con la AFIP y preferís enfocarte en tu negocio.

📊 Comparativa práctica

HerramientaCostoAutomatizaciónRequiere conocimientos fiscalesIdeal para
Portal AFIPGratuitoNoIniciantes con tiempo
App o softwareBajo-MedioNoProfesionales y freelancers
Contador profesionalAltoTotalNoNegocios con facturación alta

🎯 Conclusión

No hay una única forma correcta de gestionar tu AFIP monotributo, pero elegir la herramienta adecuada puede ahorrarte tiempo, evitar errores y mejorar tu organización.

Si estás empezando, el portal oficial alcanza. Si ya tenés ritmo de trabajo o clientes frecuentes, una app o un contador es la evolución lógica.

En el próximo apartado te enseñamos cómo mantenerte al día con tus obligaciones y evitar sanciones por descuidos o errores comunes.