Clave Fiscal: Problemas de Seguridad y Soluciones

27/02/2025

Muchos usuarios se encuentran con trabas al intentar elevar el nivel de seguridad de su Clave Fiscal en la AFIP. Sin este ajuste, no es posible acceder a ciertos trámites clave, como la adhesión al Monotributo o la presentación de declaraciones juradas.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo según el nivel de acceso que necesites.

¿Cómo saber qué nivel de seguridad tiene mi Clave Fiscal?

Antes de aumentar la seguridad de tu Clave Fiscal, es fundamental conocer qué nivel tienes actualmente. Para verificarlo, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal de AFIP → Accede con tu Clave Fiscal desde www.afip.gob.ar.
  2. Selecciona “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal” → Esta opción se encuentra dentro del menú principal de tu cuenta.
  3. Busca la sección de seguridad → Allí podrás ver el nivel de seguridad asignado a tu Clave Fiscal. Los niveles posibles son:
    • Nivel 1: Acceso básico (insuficiente para trámites avanzados).
    • Nivel 2: Requiere validación con código SMS o aplicación AFIP.
    • Nivel 3: Se obtiene con reconocimiento facial o validación en un banco.
    • Nivel 4: Máxima seguridad, requiere gestión presencial en AFIP.

Si tu Clave Fiscal es de nivel 1 o 2, es posible que necesites aumentarla para realizar ciertos trámites dentro del sistema.

Cómo aumentar el nivel de seguridad de la Clave Fiscal

Dependiendo del nivel que desees obtener, existen diferentes métodos para elevar la seguridad de tu Clave Fiscal.

Para subir al Nivel 2 (acceso intermedio):

Para obtener Nivel 3 (acceso avanzado, recomendado para trámites fiscales):

Para acceder al Nivel 4 (máxima seguridad, requerido para representaciones legales y trámites complejos):

Una vez completado el proceso, el cambio de nivel de seguridad se refleja en el sistema en 24 a 48 horas. Esto te permitirá acceder sin restricciones a todos los servicios de la AFIP. 🚀