
¿Se te venció la VTV y no sabés qué hacer? ¿Te preocupan las multas o las consecuencias de circular sin verificación técnica? Tranquilo, es una situación más común de lo que pensás y tiene solución.
En esta guía te explicamos todo lo que necesitás saber sobre la VTV vencida, desde las multas hasta cómo renovarla rápidamente.
La VTV (Verificación Técnica Vehicular) vencida significa que tu vehículo no tiene la certificación vigente que garantiza su seguridad y cumplimiento de normas ambientales. Desde el momento del vencimiento, circular se considera una infracción de tránsito que puede traerte serias consecuencias.
La fecha de vencimiento está claramente indicada en la oblea que tenés pegada en el parabrisas. Una vez que pasa esa fecha, aunque sea por un día, ya estás en falta con la normativa de tránsito.
Las multas por circular con VTV vencida varían según la provincia y el tiempo transcurrido desde el vencimiento:
VTV vencida hasta 30 días: 45.000a65.000 VTV vencida más de 30 días: 85.000a120.000 Reincidencia: 150.000a200.000
Primera infracción: 35.000a50.000 Segunda infracción: 70.000a95.000 Más de 60 días vencida: 100.000a140.000
VTV vencida: 40.000a75.000 Agravantes (más de 45 días): 90.000a130.000
Multa base: 30.000a55.000 Con agravantes: 80.000a110.000
Importante: Estas multas pueden duplicarse en zonas escolares, hospitales o durante operativos especiales de seguridad vial.
La mayoría de las compañías de seguros pueden rechazar reclamos si el vehículo no tiene VTV vigente al momento del siniestro. Esto significa que:
En algunos casos, las autoridades pueden:
Algunas provincias verifican el estado de la VTV al renovar el registro de conducir, lo que puede complicar este trámite.
Muchos conductores están utilizando servicios bancarios digitales como Brubank, Ualá o Mercado Pago para gestionar el pago de multas de tránsito de manera rápida y recibir descuentos por pronto pago. Estas plataformas también ofrecen planes de pago para multas altas y notificaciones automáticas de vencimientos vehiculares, lo que te ayuda a evitar futuras infracciones y mantener al día todos los trámites de tu auto.
Estrategias de Emergencia:
Centros con Atención de Emergencia:
Antes de ir, asegurate de que tu auto esté en condiciones:
Revisión Básica:
Llevá Todo en Orden:
Mantené la Calma:
Documentación que Puede Ayudar:
Pasos Inmediatos:
La mayoría de las provincias ofrecen descuentos significativos:
Si la multa es alta, podés acceder a:
Configurá Alertas:
Podés renovar la VTV hasta 30 días antes del vencimiento, lo que te da más flexibilidad para conseguir turno.
Algunas aplicaciones te permiten:
Los autos nuevos tienen su primera VTV a los 2 años, luego anualmente.
Pueden tener regímenes especiales según la provincia.
En casos excepcionales (enfermedad, viaje al exterior), algunas provincias consideran prórrogas.
¿Puedo circular hasta conseguir turno? Legalmente no, pero si tenés comprobantes de gestión, algunos oficiales pueden ser más comprensivos.
¿La multa se acumula por días? No, es una multa fija por la infracción, no se multiplica por días.
¿Puedo hacer VTV en otra provincia? Sí, pero debés verificar que sea reconocida en tu provincia de residencia.
¿Qué pasa si no pago la multa? Se acumulan intereses y puede afectar la renovación de tu licencia.
Si tenés VTV vencida hace más de 60 días, algunos centros requieren una pre-inspección gratuita para verificar que el vehículo esté en condiciones básicas de seguridad antes de otorgar el turno oficial, lo que puede acelerar el proceso y evitar rechazos el día de la verificación.
Recordá que mantener la VTV al día no solo te evita multas, sino que también protege tu seguridad y la de tu familia, además de preservar el valor de tu vehículo y garantizar la cobertura completa de tu seguro automotor.