La Asignación Universal por Hijo (AUH) en 2025 presenta montos actualizados que reflejan los ajustes económicos del país.
Conocer exactamente cuánto cobrarás te permitirá planificar mejor el presupuesto familiar y aprovechar al máximo este beneficio esencial.
Paso 1: Identificá tu Situación Actual 🔍
Verificá si sos beneficiario activo:
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave
- Dirigite a la sección “Mis Prestaciones”
- Confirmá que figure “Asignación Universal por Hijo – Activa”
Revisá la cantidad de hijos incluidos:
- Cada hijo menor de 18 años suma al monto total
- Los hijos con discapacidad no tienen límite de edad
- Verificá que todos estén correctamente registrados
Paso 2: Consultá los Montos Vigentes 💰
Montos de AUH por período en 2025:
Enero 2025: $41.322 por hijo
- Cobro mensual (80%): $33.057
- Retención anual (20%): $8.264
Marzo 2025: $100.286,82 por hijo
- Cobro mensual (80%): $80.229,46
- Retención anual (20%): $20.057,36
Abril 2025: $102.705 por hijo
- Cobro mensual (80%): $82.164
- Retención anual (20%): $20.541
Julio 2025: $111.140 por hijo
- Cobro mensual (80%): $88.912
- Retención anual (20%): $22.228
Paso 3: Calculá tu Monto Total 🧮
Fórmula básica:
- Monto por hijo × Cantidad de hijos = Total mensual (80%)
- Ejemplo: 88.912×2hijos=177.824 mensuales
Considerá beneficios adicionales:
- Tarjeta Alimentar: 33.000(1hijo),51.750 (2 hijos), $68.250 (3+ hijos)
- Asignación por Embarazo: Si corresponde
- Asignación por Hijo con Discapacidad: Monto diferenciado
Paso 4: Verificá tu Fecha de Cobro 📅
Consultá el cronograma:
- Accedé a “Fecha y lugar de cobro” en Mi ANSES
- El cronograma se organiza por terminación de DNI
- Las fechas pueden variar según feriados y días hábiles
Terminaciones de DNI y fechas típicas:
- 0 y 1: Primera semana del mes
- 2 y 3: Segunda semana del mes
- 4 y 5: Tercera semana del mes
- 6 y 7: Cuarta semana del mes
- 8 y 9: Última semana del mes
Paso 5: Entendé el Sistema de Retención 📊
El 20% retenido:
- Se acumula mensualmente durante todo el año
- Se paga en una suma anual tras presentar la Libreta AUH
- Incluye certificados de salud y educación
Cálculo de la retención anual:
- Retención mensual × 12 meses = Total anual
- Ejemplo: 22.228×12=266.736 anuales por hijo
Paso 6: Optimizá tu Cobro 🎯
Elegí el mejor método de cobro:
- Cuenta bancaria: Disponibilidad inmediata
- Cajeros automáticos: Red Link y Banelco
- Correo Argentino: En localidades sin bancos
Aprovechá beneficios bancarios:
- Cuentas gratuitas para beneficiarios AUH
- Descuentos en servicios con débito automático
- Programas de puntos en tarjetas de crédito
Paso 7: Planificá el Uso de tu AUH 💡
Distribución sugerida:
- 40% gastos básicos (alimentación, servicios)
- 30% educación y salud
- 20% vestimenta y transporte
- 10% ahorro o emergencias
Maximizá el rendimiento:
- Utilizá descuentos con tarjetas bancarias
- Comprá en comercios adheridos a programas de beneficios
- Considerá productos financieros para el ahorro
Paso 8: Mantené tu Beneficio Actualizado 🔄
Cumplí con las obligaciones:
- Presentá la Libreta AUH anualmente
- Actualizá datos familiares cuando cambien
- Informá modificaciones en la situación laboral
Renovación automática:
- La AUH se renueva automáticamente
- Mantené actualizados tus datos de contacto
- Respondé a requerimientos de ANSES oportunamente
Paso 9: Accedé al 20% Retenido 💸
Requisitos para el cobro:
- Libreta AUH completa y actualizada
- Certificados médicos al día
- Constancia de escolaridad vigente
Proceso de liquidación:
- Presentá la documentación en fechas establecidas
- Aguardá la verificación de ANSES
- El pago se efectiviza en fechas específicas
Paso 10: Consultá Dudas y Actualizaciones 📞
Canales oficiales:
- Línea gratuita 130
- Oficinas de ANSES
- Mi ANSES online
- Redes sociales oficiales
Mantente informado:
- Seguí las comunicaciones oficiales
- Suscribite a notificaciones de Mi ANSES
- Consultá regularmente los montos actualizados
Conclusión
Conocer exactamente cuánto cobrás de AUH en 2025 te permite tomar decisiones financieras más acertadas. Los montos han experimentado aumentos significativos, y aprovechar al máximo estos recursos requiere planificación y conocimiento del sistema.
Recordá que la AUH no solo es un beneficio mensual, sino también una oportunidad para acceder a productos financieros especializados que pueden potenciar el impacto de estos recursos en tu economía familiar. Mantené siempre actualizada tu información y cumplí con las obligaciones para garantizar la continuidad del beneficio.
La clave está en combinar el conocimiento de los montos con estrategias de optimización financiera que te permitan maximizar cada peso recibido y construir un futuro más estable para tu familia.