
Solicitar un turno VTV con tiempo puede evitarte multas, demoras y pérdidas de tiempo innecesarias.
Aunque el trámite parece simple, muchos conductores se ven afectados por la falta de disponibilidad o por errores al momento de agendar.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria para circular legalmente, y tenerla vencida puede derivar en sanciones económicas y la retención del vehículo por parte de los controles de tránsito.
Según la Ley Nacional de Tránsito, circular sin la VTV vigente es una infracción grave y puede costarte hasta $60.000 en multas, además de la inmovilización del auto.
Uno de los errores más frecuentes es esperar hasta el último momento para sacar el turno.
En temporada alta (diciembre a marzo), los turnos se agotan con semanas de anticipación, especialmente en plantas de alta demanda como Palermo, Barracas, La Plata o Mar del Plata.
Caso real: Diego, de San Martín, intentó pedir turno en diciembre y no encontró fecha hasta febrero. “Tuve que pagar una multa y dejar el auto parado un mes”, contó en redes sociales.
También hay quienes no saben que deben sacar turno incluso si su vehículo es nuevo. En la Ciudad de Buenos Aires, los autos deben hacer la VTV por primera vez a los 4 años o al alcanzar los 64.000 km, lo que ocurra primero.
Además, si el vehículo no aprueba la inspección en el primer intento, tenés un plazo de 60 días para hacer la reverificación gratuita. Pero si se te vence ese tiempo, debés pagar el trámite completo otra vez.
El sistema de vtv turnos online permite consultar por número de dominio, seleccionar planta, y elegir fecha. Pero si tus datos están mal cargados en el sistema, el turno puede anularse automáticamente.
Planificar el turno para la VTV con anticipación no solo es una obligación legal, sino una acción inteligente para evitar sanciones, ahorrar dinero y mantener tu vehículo en regla.
En el próximo apartado te mostraremos cómo sacar turno para la VTV online paso a paso, qué datos necesitás y cómo confirmar correctamente tu cita en 2025.