Muchos conductores desconocen cuándo deben realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) por primera vez, lo que puede generar confusión y llevar a sanciones innecesarias.
La periodicidad varía según la jurisdicción y el tipo de vehículo, por lo que es fundamental conocer las fechas exactas y los criterios establecidos por la normativa vigente. A continuación, detallamos cuándo corresponde la primera VTV y qué requisitos deben cumplirse para evitar inconvenientes.
¿Cuándo corresponde hacer la VTV por primera vez según el tipo de vehículo?
El momento en que se debe realizar la primera VTV depende del uso y la antigüedad del vehículo. Aquí te explicamos los plazos según cada caso:
Autos y motos particulares:
- En la Ciudad de Buenos Aires, la primera VTV es obligatoria a partir de los 4 años de antigüedad o 60.000 km recorridos, lo que ocurra primero.
- En la Provincia de Buenos Aires, los vehículos particulares deben hacer la primera VTV a partir de los 2 años de antigüedad.
Taxis, remises y transporte de pasajeros:
- La VTV debe realizarse desde el primer año de uso, independientemente del kilometraje.
- La renovación es cada 6 meses debido al alto desgaste de este tipo de vehículos.
Vehículos de carga y transporte de mercancías:
- La primera VTV se realiza al cumplir 1 año de antigüedad.
- La renovación varía según el tiempo de uso:
- Hasta 20 años: Renovación anual.
- Más de 20 años: Renovación semestral.
¿Cuáles son los requisitos para realizar la primera VTV sin inconvenientes?
Para evitar rechazos o demoras en la inspección, es fundamental cumplir con todos los requisitos exigidos. Antes de presentarte, verifica que tienes lo siguiente:
Documentación obligatoria:
- Cédula verde o azul (si el conductor no es el titular del vehículo).
- DNI del titular o persona autorizada para realizar la inspección.
- Seguro del vehículo vigente.
- Comprobante de pago del turno de VTV.
Condiciones mínimas del vehículo:
- Luces en correcto funcionamiento (bajas, altas, de freno, de giro y balizas).
- Neumáticos sin desgaste excesivo ni cortes visibles.
- Espejos retrovisores sin daños y correctamente ajustados.
- Bocina funcionando correctamente.
- Cinturones de seguridad en buen estado y operativos.
- Parabrisas sin fisuras que dificulten la visión.
Cumplir con estos plazos y requisitos evitará retrasos innecesarios, rechazos en la verificación y posibles multas. Planifica con anticipación y asegúrate de realizar la primera VTV en el tiempo indicado para circular sin inconvenientes.