Si querés asegurarte de no recibir una multa o de no quedarte sin turno, el primer paso es saber exactamente cuándo vence tu VTV y cuál es el estado actual de tu trámite.
Cada provincia en Argentina tiene su propio sistema para la Verificación Técnica Vehicular. Esto significa que no existe un único sitio nacional para hacer la consulta. Por ejemplo:
💡 Tip: Evitá usar buscadores para ingresar al sitio, ya que a veces aparecen páginas no oficiales. Siempre escribí la dirección completa o accedé desde un enlace confiable.
Una vez dentro del sitio, buscá un apartado que diga algo como:
Estas secciones suelen estar en la página principal o en un menú lateral.
En la casilla que corresponda, escribí el número de tu patente sin espacios ni guiones. Ejemplo:
Esto es importante porque el sistema puede no reconocer el formato si lo ponés de otra manera.
Algunos portales piden que confirmes si tu vehículo es:
Esta información asegura que el sistema muestre la tarifa correcta y el vencimiento exacto.
En segundos, el sistema te mostrará:
📌 Si tu VTV está vigente pero cerca del vencimiento
Reservá turno ya mismo para no quedarte sin disponibilidad. Recordá que en fechas pico, como antes de vacaciones, los turnos se agotan rápido.
📌 Si tu VTV ya venció
Hacelo urgente. Circular con la VTV vencida puede costarte multas que superan los $435.000 y, en algunos casos, la retención del vehículo.
📌 Si ya tenés turno reservado
Guardá el comprobante en tu celular o imprimilo para evitar problemas si te lo solicitan en un control.
💡 Consejo adicional: Aunque tengas turno, evitá circular fuera del período permitido por tu jurisdicción. Algunas provincias sólo aceptan el comprobante si el turno fue reservado antes del vencimiento.