¿Cuál es la mejor forma de gestionar tus trámites en AFIP/ARCA?

03/03/2025

Aunque desde 2025 la Administración Federal de Ingresos Públicos fue reemplazada oficialmente por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), muchos de los servicios que conocíamos como “AFIP” siguen funcionando bajo la misma lógica.

El acceso es digital, centralizado y obligatorio para todo ciudadano que desee operar fiscalmente en Argentina.

A continuación, te mostramos cómo utilizar los servicios más importantes, con ejemplos claros y enlaces oficiales para que puedas avanzar sin errores.

🔐 Paso 1: Acceso al portal con CUIT y clave fiscal

Ingresá a www.arca.gob.ar (portal heredado de AFIP). En la esquina superior derecha, encontrarás el botón “Acceso con clave fiscal”.

Consejo: si no tenés clave fiscal, podés generarla desde la app “Mi AFIP” o solicitarla en una agencia con tu DNI.

🧾 Paso 2: Emitir comprobantes electrónicos

El sistema “Comprobantes en Línea” sigue vigente y te permite emitir:

Para comenzar:

  1. Ingresá al servicio desde el menú de ARCA.
  2. Elegí el punto de venta.
  3. Seleccioná el tipo de comprobante.
  4. Completá los datos del receptor y del servicio/producto.
  5. Generá y descargá el comprobante con CAE.

💳 Paso 3: Generar VEP y pagar tus obligaciones

Desde el servicio “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, podés:

Podés abonar el VEP desde:

Tip EEAT: activá el débito automático desde tu banco para evitar vencimientos.

📊 Paso 4: Recategorización y consulta de situación fiscal

Dos veces al año, en enero y julio, debés ingresar al servicio “Recategorización” para actualizar tu categoría como monotributista.
También podés consultar tu historial desde “Mis Aportes” y “Mi categoría”.

📬 Paso 5: Revisar tu Domicilio Fiscal Electrónico

Ingresá al servicio DFE y revisá las notificaciones. AFIP/ARCA no envía mails personales. Toda comunicación oficial se aloja ahí.

Consejo: revisalo al menos una vez por semana para evitar sanciones o notificaciones ignoradas.

✅ Conclusión

Los principales servicios que antes ofrecía la Administración Federal de Ingresos Públicos siguen disponibles y activos en ARCA.

Lo fundamental es saber cómo ingresar, qué herramientas usar y cómo mantenerse actualizado. En el próximo apartado, te mostraremos qué alternativas existen para automatizar estas gestiones, ahorrar tiempo y evitar errores.