Aprobar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al primer intento no solo te ahorra tiempo y dinero, sino que también te da la tranquilidad de saber que tu vehículo está en óptimas condiciones de seguridad.
Con una revisión previa y algunos ajustes sencillos, podés aumentar significativamente las chances de obtener el “Apto” en tu inspección.
Claves para una VTV exitosa
La VTV evalúa diversos componentes de tu vehículo. Prestar atención a estos puntos antes de tu turno te ayudará a evitar un resultado “Condicional” o “Rechazado”.
1. Iluminación y Señalización
- Luces: Verificá que todas las luces funcionen correctamente: bajas, altas, posición, freno (incluida la tercera luz de stop), marcha atrás, antiniebla (si tiene) y balizas.
- Intermitentes: Comprobá que los giros (delanteros y traseros) enciendan y apaguen a un ritmo constante.
- Ópticas: Asegurate de que los faros no estén rotos, opacos o con humedad.
2. Neumáticos
- Desgaste: Controlá que el dibujo de los neumáticos tenga una profundidad mínima de 1.6 mm. Un desgaste excesivo es motivo de rechazo.
- Presión: Mantené la presión adecuada según las especificaciones del fabricante.
- Estado general: Revisá que no tengan cortes, deformaciones o protuberancias.
3. Frenos
- Funcionamiento: Si notás ruidos, vibraciones o que el pedal está muy blando o duro, es señal de que algo anda mal.
- Freno de mano: Comprobá que accione correctamente y retenga el vehículo.
4. Suspensión y Dirección
- Amortiguadores: Si el auto rebota excesivamente al pasar un lomo de burro o al frenar, es posible que los amortiguadores estén en mal estado.
- Dirección: La dirección no debe tener juego excesivo ni ruidos extraños al girar el volante.
5. Emisión de Gases
- Mantenimiento: Un buen mantenimiento del motor, con cambios de aceite y filtros al día, ayuda a reducir las emisiones.
- Catalizador: Asegurate de que el catalizador (si tu auto lo tiene) esté en buen estado.
6. Cristales y Espejos
- Parabrisas: No debe tener rajaduras que afecten la visibilidad del conductor. Pequeños piquetes fuera del campo visual suelen ser aceptados.
- Espejos: Los espejos retrovisores (internos y externos) deben estar completos, bien sujetos y sin roturas.
7. Otros Elementos
- Cinturones de seguridad: Todos los cinturones deben funcionar correctamente y estar en buen estado.
- Limpiaparabrisas y sapito: Verificá que funcionen y que el depósito de agua tenga líquido.
- Bocina: Debe emitir un sonido claro y constante.
- Matafuegos y balizas: Deben estar presentes, vigentes y en un lugar accesible.
Para proteger tu inversión y evitar gastos inesperados en reparaciones, muchas personas están optando por contratar seguros vehiculares que incluyen coberturas para fallas mecánicas o servicios de asistencia en ruta. Además, existen talleres mecánicos que ofrecen planes de mantenimiento preventivo que te ayudan a mantener tu auto en óptimas condiciones y aumentar las chances de aprobar la VTV al primer intento.
Realizar esta revisión previa te tomará poco tiempo y te dará la tranquilidad de ir a la VTV con la confianza de que tu vehículo está listo para ser aprobado.