
Estás inscripto como monotributista, ya generás facturas y pagás tus obligaciones.
¿Y ahora qué? El siguiente paso es mantener tu monotributo al día, cumplir con los vencimientos, anticipar recategorizaciones y evitar errores que puedan costarte tiempo, dinero y tranquilidad.
A continuación, te explicamos qué aspectos debés controlar todos los meses y qué herramientas podés usar para hacerlo sin estrés.
El vencimiento del pago es mensual y suele ocurrir entre el día 20 y 24 de cada mes, dependiendo del calendario fiscal de AFIP. El pago incluye:
Podés pagar mediante VEP, débito automático, billetera virtual o apps integradas.
Consejo EEAT: activá recordatorios automáticos en tu celular o aplicación para no olvidar el vencimiento.
Para mantenerte en la categoría correcta del régimen, debés monitorear tus ingresos brutos acumulados. Si superás el tope anual, podrías ser recategorizado de oficio o, en casos extremos, quedar excluido del régimen.
AFIP exige una recategorización en enero y julio de cada año. Durante esos períodos, debés declarar si te mantenés en la misma categoría o cambiás según tus ingresos de los últimos 12 meses.
¿Omitiste este paso? AFIP puede recategorizarte automáticamente y generar deuda retroactiva.
Es obligatorio y es el único canal por el cual AFIP envía notificaciones. Revisá tu casilla cada 10 a 15 días. Muchos usuarios acumulan sanciones por no leer notificaciones con requerimientos o avisos de inconsistencias.
Consejo práctico: agregá un acceso directo al DFE en tu navegador y chequealo junto a tu mail personal.
Usá el sistema “Comprobantes en Línea” o una app validada. Asegurate de:
Cada comprobante incorrecto puede generar observaciones, afectar tu imagen ante clientes y complicar tu contabilidad.
Mantener el AFIP monotributo en orden no es una tarea complicada si se tiene una rutina clara y herramientas adecuadas.
Lo importante es actuar con previsión, automatizar todo lo posible y revisar tu situación periódicamente.
En la siguiente sección, te mostramos cómo automatizar tus tareas fiscales, qué apps te ahorran tiempo y cómo evitar errores con un sistema inteligente de gestión.