Conocer tu fecha exacta de pago es fundamental para organizar tus finanzas y planificar tus gastos mensuales. ANSES pone a disposición múltiples canales para que puedas consultar cuándo se acreditará tu jubilación, pensión o asignación familiar. En esta guía te explicamos todas las formas disponibles para verificar tu fecha de cobro de manera rápida y segura.
Verificación Online a través de Mi ANSES
La forma más rápida y conveniente de consultar tu fecha de pago es a través de la plataforma digital de ANSES.
Paso a paso para consultar en Mi ANSES:
1. Ingresá al sitio oficial: Dirigite a
www.anses.gob.ar
y buscá la opción “Mi ANSES” en la página principal.
2. Iniciá sesión:
- Ingresá tu número de CUIL (11 dígitos sin guiones)
- Escribí tu Clave de la Seguridad Social
- Si no tenés clave o la olvidaste, podés generarla o recuperarla siguiendo las instrucciones en pantalla
3. Navegá a la sección de cobros: Una vez dentro de tu perfil, buscá la opción “Cobros” en el menú principal, y luego seleccioná “Consultar fecha y lugar de cobro”.
4. Visualizá tu información: En esta sección verás:
- La fecha exacta de tu próximo pago
- El lugar donde se acreditará (banco y sucursal)
- El monto estimado de tu beneficio
- El calendario de pagos del mes en curso
Esta información se actualiza automáticamente cada mes según el cronograma oficial de ANSES.
Aplicación Móvil Mi ANSES
Para mayor comodidad, podés descargar la aplicación oficial de ANSES en tu celular.
Ventajas de la app móvil:
- Acceso rápido: Consultá tu información desde cualquier lugar
- Notificaciones: Recibí alertas sobre fechas de pago y novedades
- Funciones offline: Algunos datos quedan guardados para consulta sin internet
- Interfaz amigable: Diseño optimizado para dispositivos móviles
Cómo descargar y usar la app:
1. Descarga:
- Android: Buscá “Mi ANSES” en Google Play Store
- iOS: Encontrá la app en App Store
- Asegurate de descargar la aplicación oficial de ANSES
2. Configuración inicial:
- Abrí la app e ingresá tu CUIL y Clave de la Seguridad Social
- La primera vez puede pedirte verificación adicional por seguridad
3. Consulta de fechas:
- Navegá hasta la sección “Fechas de Cobro” o “Mis Beneficios”
- Toda tu información estará disponible de forma clara y organizada
Consulta Telefónica – Línea 130
Si preferís la atención telefónica o tenés dificultades para acceder a los servicios digitales, podés llamar al 130.
Información sobre la línea telefónica:
Número: 130 (gratuito desde cualquier teléfono) Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas Cobertura: Todo el territorio nacional
Qué necesitás para la consulta telefónica:
- Tu número de DNI o CUIL
- Fecha de nacimiento
- Algunos datos personales para verificar tu identidad
- Paciencia: En horarios pico puede haber demoras en la atención
El operador te informará sobre tu fecha de cobro, monto del beneficio y podrá resolver otras consultas relacionadas con tu situación previsional.
Consulta por SMS
ANSES también ofrece un servicio de consulta por mensaje de texto para verificar tu fecha de pago.
Cómo usar el servicio SMS:
1. Formato del mensaje: Enviá un SMS al número 26737 con el siguiente formato:
- Escribí: COBRO (espacio) tu DNI sin puntos (espacio) M (si sos hombre) o F (si sos mujer)
- Ejemplo:
COBRO 12345678 M
2. Respuesta automática: En pocos minutos recibirás un SMS con:
- Tu fecha de cobro del mes en curso
- El lugar donde se acreditará tu beneficio
Nota importante: Este servicio puede tener costos según tu operador de telefonía móvil. Consultá con tu compañía antes de usar este método.
Atención Presencial en Oficinas ANSES
Para consultas más complejas o si preferís la atención cara a cara, podés dirigirte a cualquier oficina de ANSES.
Cómo solicitar atención presencial:
1. Pedí turno previo:
- Ingresá a la página de ANSES y buscá “Turnos”
- Seleccioná “Jubilaciones y Pensiones” o el tipo de consulta correspondiente
- Elegí la oficina más cercana a tu domicilio
- Seleccioná fecha y horario disponible
2. Documentación necesaria:
- DNI original en buen estado
- Último recibo de cobro (si lo tenés)
- Cualquier documentación relacionada con tu consulta
3. En la oficina: Un agente de ANSES te atenderá personalmente y podrá:
- Verificar tu fecha de cobro
- Actualizar tus datos personales
- Resolver consultas sobre tu expediente
- Brindarte información sobre otros beneficios
Calendario de Pagos por Terminación de DNI
Para tener una referencia rápida, los pagos de ANSES se organizan según la terminación de tu DNI:
Jubilaciones y pensiones mínimas:
- DNI terminados en 0: Primeros días hábiles del mes
- DNI terminados en 1: Segundo día de pago
- DNI terminados en 2: Tercer día de pago
- Y así sucesivamente hasta el 9
Jubilaciones y pensiones que superan el mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: Después de los haberes mínimos
- DNI terminados en 2 y 3: Día siguiente
- Continúa el cronograma hasta 8 y 9
Para conocer las fechas exactas del mes actual, te recomendamos consultar las fechas de cobro actualizadas de ANSES.
Herramientas Digitales Complementarias
Muchas entidades bancarias ofrecen herramientas que complementan la información de ANSES:
Home Banking y Apps Bancarias:
- Consulta de saldos: Verificá si tu pago ya fue acreditado
- Historial de movimientos: Revisá pagos anteriores
- Alertas automáticas: Configurá notificaciones cuando se acredite tu beneficio
Fintechs y Billeteras Digitales:
Algunas plataformas como Mercado Pago, Ualá o Brubank también permiten:
- Recibir notificaciones de acreditaciones
- Gestionar tus pagos y transferencias
- Llevar un control detallado de tus ingresos
Qué Hacer si No Podés Verificar tu Fecha
Si tenés problemas para acceder a la información de tu fecha de pago:
Problemas comunes y soluciones:
1. No recordás tu Clave de la Seguridad Social:
- Ingresá a Mi ANSES y seleccioná “Olvidé mi clave”
- Seguí los pasos para recuperarla o generar una nueva
- Podés hacerlo online o en una oficina de ANSES
2. Datos desactualizados:
- Verificá que tu información personal esté correcta
- Actualizá tu domicilio, teléfono y email en Mi ANSES
- Si hay inconsistencias, acercate a una oficina con tu DNI
3. Problemas técnicos:
- Intentá en diferentes horarios (evitá horarios pico)
- Usá diferentes dispositivos o navegadores
- Verificá tu conexión a internet
4. Expediente en revisión:
- Si tu trámite está en proceso, las fechas pueden no estar disponibles
- Consultá el estado de tu expediente en Mi ANSES
- Llamá al 130 para más información
Seguridad en las Consultas
Es fundamental proteger tu información personal al verificar tu fecha de pago:
Consejos de seguridad:
- Usá solo canales oficiales: ANSES nunca solicita datos por email o WhatsApp
- Protegé tu clave: No la compartas con nadie
- Verificá las URLs: Asegurate de estar en el sitio oficial de ANSES
- Desconfiá de gestores: ANSES no cobra por brindar información sobre fechas de pago
Canales oficiales verificados:
- Sitio web: www.anses.gob.ar
- Teléfono: 130
- App oficial: “Mi ANSES” en las tiendas de aplicaciones
- Oficinas: Ubicaciones oficiales listadas en el sitio web
Planificación con tu Fecha de Cobro
Una vez que conozcas tu fecha exacta de pago, podés:
Organizar tu presupuesto mensual: Planificá tus gastos principales para después del cobro.
Evitar sobregiros: No gastes dinero que aún no tenés acreditado.
Aprovechar descuentos: Muchos comercios ofrecen promociones especiales para jubilados en días específicos.
Gestionar pagos automáticos: Configurá débitos automáticos para después de tu fecha de cobro.
Si necesitás apoyo económico adicional, recordá que existen opciones como los préstamos ANSES para jubilados y pensionados, que pueden complementar tus ingresos de manera responsable.
Consideraciones Finales
Verificar tu fecha de pago es un proceso simple que te brinda tranquilidad y te permite planificar mejor tus finanzas. Utilizá los canales oficiales de ANSES y mantené siempre actualizada tu información personal para recibir el mejor servicio.
Recordá que ANSES trabaja constantemente para mejorar sus servicios digitales y brindar mayor comodidad a jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales. Aprovechá estas herramientas para gestionar tus beneficios de manera más eficiente y segura.