
Si necesitás sacar turno para la VTV (Verificación Técnica Vehicular) y no sabés por dónde empezar, llegaste al lugar correcto.
La VTV es obligatoria para todos los vehículos en Argentina y conseguir turno puede parecer complicado, pero con esta guía vas a poder reservar tu cita en pocos minutos desde tu casa.
La Verificación Técnica Vehicular es un control obligatorio que garantiza que tu auto cumple con las normas de seguridad, emisiones contaminantes y ruido establecidas por la ley. Sin la VTV al día, no podés circular legalmente y te arriesgás a multas que van desde 50.000hasta150.000 pesos.
Todos los vehículos particulares deben realizar la VTV cada 12 meses, mientras que los comerciales y de transporte público tienen frecuencias diferentes según su antigüedad y uso.
Cada provincia argentina tiene su propio sistema de turnos VTV. Los más utilizados son:
Buenos Aires: Sistema RUVTE (Registro Único de Verificación Técnica de Emisiones) Córdoba: Portal VTV Córdoba Santa Fe: Sistema VTV Santa Fe Mendoza: VTV Mendoza Online
Si es tu primera vez, vas a necesitar crear una cuenta con:
El sistema te va a mostrar todos los centros habilitados en tu zona. Podés elegir según:
Los turnos suelen liberarse con 30 días de anticipación. Si no encontrás disponibilidad inmediata, revisá el sistema diariamente ya que se liberan turnos por cancelaciones.
Una vez seleccionado el horario, el sistema te va a enviar:
Si preferís gestionar todos tus trámites vehiculares de manera digital, muchos conductores están utilizando apps como Mercado Pago o Ualá para pagar la VTV directamente desde el celular, evitando filas y recibiendo notificaciones automáticas de vencimientos. Estas plataformas también ofrecen descuentos en estaciones de servicio y talleres mecánicos, lo que te permite ahorrar en el mantenimiento general de tu vehículo.
Antes de ir a tu turno, asegurate de tener:
Documentación Obligatoria:
Documentación Adicional:
Durante la verificación van a controlar:
Sistema de Frenos: Eficacia del frenado en las cuatro ruedas Luces: Funcionamiento de todas las luces exteriores e interiores Neumáticos: Estado, profundidad del dibujo y presión Emisiones: Gases del escape y nivel de ruido Elementos de Seguridad: Cinturones, airbags, espejos Dirección: Alineación y funcionamiento del volante
Los precios varían según la provincia y el tipo de vehículo:
Vehículos Particulares:
Vehículos Comerciales: Entre 30% y 50% más que los particulares
Si tu vehículo no aprueba la primera verificación, tenés 30 días para corregir los defectos y volver sin costo adicional (solo pagás los arreglos).
Una Semana Antes:
El Día de la VTV:
Si tenés problemas para conseguir turno en tu zona, podés consultar centros VTV en localidades cercanas que suelen tener mayor disponibilidad, especialmente en horarios de mañana temprano o última hora de la tarde.
Una vez aprobada, la VTV tiene validez de 12 meses para vehículos particulares. El vencimiento aparece claramente en la oblea que te entregan y debés pegarla en el parabrisas delantero del lado del acompañante.
Recordá: Podés sacar turno para renovar hasta 30 días antes del vencimiento. No esperes al último momento porque la demanda aumenta considerablemente cerca de las fechas de vencimiento masivo.
La VTV vencida no solo implica multas, sino que también puede afectar la cobertura de tu seguro en caso de accidente. Mantener al día este trámite es fundamental para circular tranquilo y proteger tu patrimonio familiar.