Cómo Sacar el CUIL en Argentina (Guía Actualizada 2025)

09/05/2025

¿Nunca tramitaste tu CUIL o no sabés si ya lo tenés? No te preocupes: sacar el CUIL es mucho más fácil de lo que imaginás.

En esta guía rápida te explicamos qué es el CUIL, quién lo necesita, y cómo obtenerlo paso a paso, tanto de forma presencial como online, dependiendo de tu situación.

Miles de personas en Argentina gestionan este número cada año al ingresar al mercado laboral, al regularizar su situación migratoria o simplemente para acceder a beneficios sociales. 🤝

🔎 ¿Qué es el CUIL y quién lo necesita?

El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un número personal que asigna ANSES a todas las personas que van a tener una relación laboral formal o que necesitan acceder a servicios del Estado.

Si sos argentino mayor de edad y nunca trabajaste en blanco, probablemente no tengas CUIL asignado aún.

También se emite a extranjeros residentes que inician trámites migratorios, buscan empleo formal o requieren algún beneficio social como AUH o PAMI.

📍 ¿Cómo saber si ya tenés CUIL?

Antes de sacar uno nuevo, conviene verificar si ya tenés un número asignado. Podés hacerlo directamente en el sitio oficial de ANSES con tu número de DNI:

👉 https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil

Si aparece tu constancia, ya tenés CUIL. Si no, seguí leyendo.

✍️ Cómo sacar el CUIL paso a paso

🧑‍💼 Para ciudadanos argentinos:

  1. Dirigite a una oficina de ANSES más cercana con turno previo.
  2. Llevá tu DNI original y una copia.
  3. El trámite es personal, gratuito y se entrega en el momento.

🌍 Para extranjeros:

  1. Necesitás presentar:
    • Pasaporte o documento migratorio vigente
    • Constancia de residencia precaria (si aplica)
    • Partida de nacimiento (traducida si está en otro idioma)
  2. Se realiza también en ANSES, con turno online.
  3. En caso de extranjeros con residencia definitiva, el CUIL se asigna de forma permanente.

🌐 ¿Se puede sacar el CUIL online?

No. El primer CUIL siempre se tramita de forma presencial, ya que ANSES necesita validar tu identidad con documentación original. Lo que sí podés hacer online es consultar tu número o descargar la constancia si ya lo tenés.

⚠️ Errores comunes al tramitar el CUIL

✅ Conclusión: Sacar el CUIL es más fácil de lo que parece

Aunque requiere una visita presencial, el trámite para sacar tu CUIL es rápido, gratuito y esencial para empezar cualquier actividad laboral o social en Argentina.

Una vez que lo tengas, podés descargar la constancia cuantas veces necesites desde ANSES.