Cómo presentar la DDJJ en AFIP paso a paso (Guía Actualizada 2025)

09/05/2025

Presentar una Declaración Jurada (DDJJ) ante la AFIP es una de esas obligaciones que, aunque suenan complejas, se vuelven simples si sabés exactamente qué hacer.

Este trámite es obligatorio para monotributistas, autónomos y responsables inscriptos, y se realiza para informar tus ingresos, actividad económica, aportes y situación fiscal general ante el Estado 🧾.

En Argentina, la AFIP exige que cada contribuyente declare sus datos fiscales de manera periódica, ya sea mensual, trimestral o anual, dependiendo del régimen en el que se encuentre.

No hacerlo puede generar multas, sanciones o inclusive la suspensión de tu CUIT. Pero no te preocupes: con esta guía vas a entender cada paso de forma clara y actualizada al 2025 📆.

Muchas personas confunden la DDJJ con la recategorización o el pago mensual del monotributo.

Aunque están relacionados, son trámites diferentes. La DDJJ cumple la función de dejar constancia formal de tus movimientos económicos frente al fisco, y se presenta directamente desde el portal web de la AFIP, sin necesidad de intermediarios ni contador (en la mayoría de los casos).

📌 Pasos para presentar tu DDJJ en AFIP (2025)

  1. Ingresá al sitio oficial de AFIP
    Accedé con tu CUIT y clave fiscal desde www.afip.gob.ar.
  2. Buscá el servicio “Mis Aplicaciones Web” o “Presentación DDJJ”
    Si no lo tenés habilitado, sumalo desde “Administrador de Relaciones”.
  3. Seleccioná el formulario correspondiente a tu actividad
    Por ejemplo, F.931 para autónomos, o F.711 para Ganancias Personas Físicas.
  4. Cargá los datos solicitados paso a paso
    Ingresos, períodos fiscales, deducciones, etc. Revisá bien antes de enviar.
  5. Firmá digitalmente y enviá la DDJJ
    Vas a recibir un acuse de recibo que podés descargar como comprobante.
  6. Verificá si corresponde pagar algún importe
    Si el sistema lo indica, podrás abonar mediante VEP directamente desde tu home banking o Mercado Pago 💻.

Conclusión:

Presentar tu DDJJ no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con tu CUIT, clave fiscal y esta guía paso a paso, podés cumplir con tus obligaciones fiscales sin complicaciones y mantenerte al día con la AFIP 🙌.