Cómo preparar tu auto para la VTV: Consejos útiles para aprobar sin problemas

15/07/2025

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio que busca asegurar que tu vehículo cumple con las condiciones mínimas de seguridad para circular.

Aprobarla en el primer intento te ahorrará tiempo y dinero. La clave está en una preparación previa adecuada, revisando los puntos más importantes que los inspectores evalúan. Con unos simples pasos, podés aumentar significativamente las chances de que tu auto pase la VTV sin observaciones.

Revisión esencial antes de la VTV: Puntos clave a controlar

Antes de dirigirte a la planta de verificación, realizá una inspección visual y funcional de tu vehículo. Esta revisión te permitirá identificar y corregir posibles fallas que podrían llevar a un rechazo.

1. Sistema de iluminación: Que nada se apague

Todas las luces de tu vehículo deben funcionar correctamente. Esto incluye:

2. Neumáticos: El contacto con el camino

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad. Revisá:

3. Frenos: Detenerse a tiempo

Aunque la VTV realiza pruebas de frenado, podés hacer una revisión básica:

4. Suspensión y dirección: Estabilidad y control

5. Emisiones contaminantes: Un aire más limpio

Para reducir las emisiones, asegurate de que el motor esté en buen estado y que los filtros de aire y combustible no estén obstruidos. Un cambio de aceite reciente y el uso de combustible de buena calidad también pueden ayudar.

6. Elementos de seguridad obligatorios

Si después de esta revisión notás que necesitás agendar tu turno, podés consultar cómo sacar turno para la VTV en Argentina de forma rápida y sencilla. Además, para asegurarte de que no te falte nada al momento de la verificación, es fundamental revisar nuestra guía completa sobre requisitos y documentación para la VTV en Argentina.

Financiamiento y seguros: Preparación integral

Preparar tu auto para la VTV a veces implica gastos inesperados en reparaciones o mantenimiento. Para afrontar estos costos, muchas personas recurren a soluciones financieras prácticas. Bancos como el Banco Nación, Santander o BBVA, así como plataformas digitales como Mercado Crédito o Ualá, ofrecen opciones de préstamos personales o microcréditos que pueden ayudarte a cubrir estas inversiones en tu vehículo, permitiéndote pagarlas en cuotas cómodas y sin desequilibrar tu economía.

Además, es un excelente momento para revisar tu seguro automotor. Aseguradoras como La Caja, Sancor Seguros o Allianz no solo te brindan la cobertura obligatoria, sino que también ofrecen servicios de asistencia mecánica que pueden ser de gran utilidad si tu vehículo presenta alguna falla antes o después de la VTV. Cotizar online te permite comparar opciones y encontrar el plan que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, garantizando que tu auto esté protegido en todo momento.

Consejos adicionales para el día de la VTV

Una buena preparación no solo te ayuda a aprobar la VTV, sino que también contribuye a mantener tu vehículo en óptimas condiciones, lo que se traduce en mayor seguridad para vos y los tuyos en cada viaje.