Cómo pedir la Tarjeta Alimentar por un hijo: Guía paso a paso

16/07/2025

Si tenés hijos menores de 14 años y cobrás la Asignación Universal por Hijo (AUH), es probable que te corresponda la Tarjeta Alimentar.

Este beneficio es otorgado de forma automática por ANSES, sin necesidad de realizar trámites presenciales. Sin embargo, es fundamental que tus datos estén actualizados para asegurar su asignación. A continuación, te explicamos cómo funciona y qué pasos podés seguir para verificar tu situación.

¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar por un hijo?

La Tarjeta Alimentar está destinada a:

Este beneficio se asigna automáticamente si cumplís con los requisitos mencionados.

¿Cómo saber si me corresponde?

Para verificar si te corresponde la Tarjeta Alimentar:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
  2. Verificá tus datos personales y familiares en la sección “Información Personal” > “Datos personales y familiares”. Asegurate de que estén actualizados, especialmente la información de tus hijos.
  3. Consultá tus asignaciones en la sección “Hijos” > “Mis Asignaciones”. Allí podrás ver si estás recibiendo la AUH y si te corresponde la Tarjeta Alimentar.

Si tus datos están actualizados y cumplís con los requisitos, el beneficio se acreditará en la misma cuenta en la que cobrás la AUH.

¿Cuánto se cobra?

El monto de la Tarjeta Alimentar varía según la cantidad de hijos menores de 14 años a cargo:

Este dinero no se puede retirar en efectivo y solo puede utilizarse para la compra de alimentos en comercios habilitados.

¿Y si no me corresponde?

Si ANSES no te asignó la Tarjeta Alimentar, puede ser por:

En caso de dudas, podés comunicarte con ANSES llamando al 130 o acercarte a una de sus oficinas con turno previo.


Si preferís evitar filas o tenés movilidad reducida, muchas personas están utilizando apps como Cuenta DNI, BNA+ o Ualá para cobrar la AUH y acceder a la Tarjeta Alimentar con mayor comodidad. Estas plataformas permiten consultar el saldo, recibir alertas de acreditación y realizar compras directamente desde el celular, sin necesidad de cajeros ni largas filas.