
Pagar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un paso fundamental para completar el trámite y asegurar que tu vehículo esté en regla.
Afortunadamente, la tecnología ha simplificado este proceso, permitiendo realizar el pago de forma online, lo que ofrece comodidad, rapidez y seguridad.
Conocer las diversas opciones disponibles te ayudará a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a optimizar tu tiempo.
La mayoría de las jurisdicciones en Argentina han implementado sistemas de pago electrónico para la VTV, facilitando la gestión a los conductores. El proceso suele ser intuitivo y se integra con la solicitud de turno.
Cuando agendás tu turno para la VTV en el sitio web oficial de tu jurisdicción (por ejemplo, el de CABA o el de la Provincia de Buenos Aires), el sistema te ofrecerá la opción de pagar en ese mismo momento. Generalmente, podrás utilizar:
Si preferís utilizar tu banco, muchas entidades financieras permiten el pago de servicios e impuestos, incluyendo la VTV, a través de su plataforma de home banking o sus aplicaciones móviles. Para ello, deberás buscar la opción de “Pago de Servicios” o “Impuestos” y seleccionar el rubro correspondiente a la VTV. Necesitarás el número de referencia de pago que se genera al sacar el turno.
Aplicaciones como Mercado Pago, Ualá, Personal Pay o Naranja X no solo sirven para pagar en comercios, sino que también ofrecen la posibilidad de abonar servicios. Podés escanear el código de barras de la boleta de pago de la VTV (si la generaste) o buscar el servicio directamente dentro de la aplicación. Estas plataformas suelen ser muy prácticas por su agilidad y la posibilidad de tener todos tus pagos centralizados.
Optar por el pago online de la VTV trae consigo una serie de ventajas que simplifican el proceso y mejoran tu experiencia:
El pago online de la VTV es solo una de las muchas facilidades que la digitalización ofrece para la gestión de tu vehículo. Muchas personas están aprovechando las herramientas financieras digitales para optimizar sus gastos y trámites. Por ejemplo, si necesitás un seguro para tu auto, muchas aseguradoras como La Caja, Sancor Seguros o Allianz te permiten cotizar y contratar pólizas completamente online, e incluso pagar las cuotas a través de sus aplicaciones o plataformas de pago. Esto te asegura tener tu vehículo protegido y cumplir con la obligatoriedad legal sin moverte de tu casa.
Además, si estás pensando en cómo financiar el mantenimiento de tu vehículo o alguna reparación necesaria antes de la VTV, las fintechs y bancos digitales ofrecen opciones de créditos personales rápidos y flexibles. Plataformas como Ualá, Mercado Crédito o los préstamos preaprobados de tu banco pueden ser una solución conveniente para cubrir estos gastos, permitiéndote mantener tu auto en óptimas condiciones sin desequilibrar tus finanzas.
El proceso de pago online es generalmente sencillo, pero puede variar ligeramente según la plataforma que elijas:
Para garantizar que tu pago online sea exitoso y seguro, seguí estas recomendaciones:
Aprovechar estas herramientas digitales no solo te facilita el pago de la VTV, sino que te brinda un control más completo sobre tus finanzas y la gestión de tu vehículo, permitiéndote ahorrar tiempo y dinero.